PANAMÁ

Ministerio de la Mujer y aliados internacionales unen fuerzas contra la violencia digital

  • 22/11/2025 13:20
Con el fin de reforzar la prevención y atención de la violencia digital, autoridades y líderes comunitarios participaron en una jornada de capacitación impulsada por el Ministerio de la Mujer y aliados.

El Ministerio de la Mujer, el Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología (IPANDETEC) y la Embajada de Canadá realizaron el “Taller de guía de denuncia para casos de violencia digital”, una jornada formativa dirigida a funcionarios públicos y líderes comunitarios de distintas provincias del país. Participaron representantes de los Centros de Atención Integral (CAI) del Ministerio de la Mujer y liderazgos comunitarios de Panamá, Panamá Oeste, Colón, Veraguas y Chiriquí.

El taller, organizado en conjunto con el Fondo de Canadá para Iniciativas Locales (FCIL), tuvo como finalidad capacitar a funcionarios y funcionarias de los CAI, así como a líderes y lideresas comunitarias, en la prevención, identificación y respuesta frente a las distintas expresiones de violencia de género facilitadas por la tecnología.

Esta actividad forma parte del proyecto “Segur@s en Línea: Fortaleciendo Capacidades”, impulsado por IPANDETEC, que busca empoderar a quienes trabajan en la primera línea de atención y liderazgo comunitario. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la respuesta ante los retos que plantea la violencia digital, especialmente en contextos vulnerables o con acceso limitado a información y recursos, promoviendo una internet segura, inclusiva y libre de violencia.

Capacitan a funcionarios y líderes comunitarios para enfrentar la violencia digital en Panamá.

Durante la apertura, la ministra de la Mujer, Niurka Palacio, subrayó que el avance tecnológico ha permitido que nuevas formas de violencia contra las mujeres emerjan en el entorno digital. “La violencia digital, ya sea acoso en redes, difusión no consentida de contenido íntimo o vigilancia mediante medios tecnológicos, es una forma grave de violencia. No reconocerla o denunciarla dejaría indefensas a miles de mujeres y niñas que viven agresiones que afectan su seguridad, dignidad y libertad”, señaló.

El programa incluyó exposiciones especializadas sobre “Violencia Digital: cómo presentar una denuncia” y “Evidencia Digital y su manejo para presentar una denuncia”, a cargo de expertos de IPANDETEC y de la Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen y las Drogas (UNODC).

Lo Nuevo