Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Ministra del Mides presenta querella por casos de albergues; guarda silencio frente a cuestionamientos
- 18/02/2021 10:11
- 18/02/2021 10:11
Luego de múltiples protestas en contra de los abusos a niños en albergues del Estado panameño, María Inés Castillo, ministra de Desarrollo Social, acudió este jueves 18 de febrero a la fiscalía para presentar una denuncia por violaciones a niñas, niños y adolescentes.
Con voz entrecortada y visiblemente nerviosa ante la prensa, Castillo se pronunció sobre el tema, a su llegada al Ministerio Público: “Como lo hicimos en julio de 2020, que presentamos denuncias, hoy venimos con nuestros abogados por instrucciones del señor presidente a constituirnos en querellantes en este proceso”.
Y agregó: “Más que el tema legal, nosotros estamos preocupados, sentimos la preocupación del pueblo panameño, el dolor, estamos indignados por esta situación y vamos a seguir trabajando en la protección de nuestros niños, pero también queremos que se castigue a todos los responsables”.
La ministra se negó, sin embargo, a contestar a los medios cómo el Mides podía constituirse en querellante de estos abusos, si en teoría ellos estaban al cuidado de los albergues. Castillo guardó silencio y cedió la palabra a uno de los abogados.
“La ministra viene a presentar una querella para que se investigue todo hasta las últimas consecuencias y caigan los culpables, es el interés del Gobierno Nacional", señaló la defensa. Y recalcó: "Aquí no vamos a tapar a nadie... ella es la presidenta de la junta directiva de la Senniaf (Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia). Se reunió la junta directiva y tomaron la decisión de pedirle al procurador que haga una investigación objetiva”.
“Ella no tiene por qué renunciar, aquí hay que hacer una investigación y descubrir a los culpables”, señaló el abogado.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, instruyó este miércoles en un mensaje a la nación, al Mides y a la Senniaf a constituirse en querellantes en las investigaciones donde haya indicios de violación a los derechos humanos de menores de edad en albergues. Esto tras el escándalo desatado por un informe que denuncia abuso sexual y maltrato físico y psicológico contra menores en albergues públicos y privados, bajo la responsabilidad de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).
El pasado 17 de febrero, Eduardo Ulloa, procurador de la Nación, se reunió con la titular del Mides y la directora del Senniaf para abordar este caso.