“Para el año fiscal 2026 se prevé una disminución de entre 1.100 a 1.200 tránsitos (de buques), dada la situación de la economía mundial”, declaró el administrador...
Mulino: El flujo migratorio irregular costaba a Panamá 100 millones de dólares

- 21/08/2025 11:37
El presidente José Raúl Mulino detalló la mañana de este jueves 21 de agosto, en su conferencia matinal, que el flujo migratorio irregular sur-norte le costaba al presupuesto del país 100 millones de dólares.
“Obviamente al eliminarse eso cae drásticamente, pero contrario a lo que se pueda esperar ese fenómeno también tenía un impacto económico en la región”, dijo Mulino.
El mandatario detalló en su conferencia a los funcionarios y periodistas que ese flujo migratorio irregular tenía un impacto económico en la región, por ejemplo, citó los 250 dólares que pagaban cada uno de los migrantes por pasaje en los buses para ser llevados a Paso Canoas.
Otro ejemplo que citó era el transporte que pagan en los botes, en los cuales viajaban un promedio de 30 migrantes irregulares por bote. “Ellos cobraban en efectivo”, indicó.
“Al cerrar eso, claro que hubo una contracción económica, se acabó un negocio ilícito para mucha gente, muchos de los que manejaban los botes volvieron a sus andanzas con el narcotráfico”, destacó el mandatario.
Mulino enfatizó que hubo un impacto de seguridad y humanitario positivo al cerrarse el flujo migratorio irregular en la selva del Darién.
Pero en este momento de su intervención recordó que hubo un impacto humanitario, el cual “era muy triste... y bueno salud”.
Agregó que “gracias a Dios en Panamá” no hubo un impacto en el tema sanitario por el flujo migratorio por la región de Darién y pasando por Paso Canoas en su ruta a Estados Unidos.
En cuanto, al flujo migratorio norte-sur Mulino recalcó que no es un problema para Panamá. “Yo fui el primero sorprendido”, pensé que sería “otra tanda”.
Mulino recalcó que se ha detectado que el flujo migratorio norte-sur por el país representa solo entre 200 y 300 migrantes irregulares por mes.
Además, se continúa con el esfuerzo de las repatriaciones y recalcó que el 94% de esos migrantes son venezolanos.
El presidente indicó que se realiza el esfuerzo para la repatriación de los venezolanos, pero no se ha podido concretar con las autoridades de Venezuela ese operativo.
“Estamos haciendo el esfuerzo, que no concretamos, con las autoridades migratorias de Venezuela, para lograrlos sacarlos directo desde Panamá en vuelos a Venezuela, al lugar que ellos nos digan... pero estamos haciendo el traslado a Colombia”, dijo.