El impacto va más allá de la venta final. Incluye la compra de telas, hilos perlas y otros insumos, creando una cadena de valor que dinamiza la economía...
- 18/09/2025 08:44
“La crisis venezolana que no termina, al contrario se agrava, produjo múltiples consecuencias, la ruptura de las relaciones completas fue una de ellas”, así se refirió el presidente José Raúl Mulino en su conferencia de prensa semanal sobre las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela.
A finales del mes de agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la Sección Consular de la República de Panamá en la República Bolivariana de Venezuela reanudaba sus servicios.
Sin embargo, esta medida no significa que las relaciones diplomáticas entre ambos países hayan sido restablecidas, así lo dejó claro Mulino.
“No hemos restaurado, ni hemos pensado en restaurar relaciones diplomáticas, pero sí las consultares”, afirmó.
El presidente Mulino explicó que la medida de reabrir la sección consular tuvo tres razones específicas:
- Primero humanitario, para poder lograr el traslado de todos los indocumentados que vienen por Panamá y poderlos enviar directamente a Venezuela.
- El comercio, ya que se estaba afectando a múltiples empresa y, sobre todo, la capacidad de redistribución de productos desde la Zona Libre de Colón
- Transporte aéreo: La compañía panameña Copa Airlines también había suspendido sus vuelos a Venezuela, hoy se han reanudado algunas frecuencias al país sudamericano.
El presidente Mulino también dijo desconocer si Venezuela reanudará algún tipo de atención consular en Panamá.