Según el economista en jefe de la FAO, Máximo Torrero, la región ha reducido la prevalencia del hambre, con casos destacados como Brasil, República Dominicana...
Ola de violencia en la capital: Mulino evita hablar sobre el tema en actos del 10 de noviembre
- 10/11/2025 14:20
El presidente de la República, José Raúl Mulino, evitó este lunes referirse a la ola de violencia, que ha sacudido a la ciudad capital, durante la primera semana de noviembre.
Durante los actos del 10 de noviembre, en La Villa de Los Santos, Mulino al ser consultado sobre los crimenes reportados prefirió retirarse del desfile que se daban en conmemoración del Grito de Independencia.
La primera semana de noviembre ha sido una de las más violentas e inesperadas en el país, luego de que se registraran tres homicidios en circunstancias similares en el sector de Panamá este, específicamente en los corregimientos de la 24 de diciembre, Tocumen y Don Bosco, así como la aparición de un cuerpo calcinado en Pedregal.
El caso que más a costernado a la ciudadanía es la del joven Esteban Danilo De León, quien tras ser reportado como desaparecido desde el 31 de octubre, fue hallado sin vida el 5 de noviembre en el área de Las Paredes, en 24 de Diciembre, detrás del patio de una iglesia católica.
Hasta el momento, la Polícia Nacional y el Ministerio Público han logrado la captura de dos sospechosos, quienes ya fueron imputados con cargos por homicidio doloso agravado, robo agravado y asociación ilícita para delinquir, entre otros delitos.
La fiscalía indicó que las diligencias han revelado la posible participación de más personas en este caso, por lo que se mantienen abiertas varias líneas de investigación.
Familiares de Esteban de León exigieron justicia ante la serie de fallas de las autoridades de actuar a tiempo para encontrarlo con vida.
El monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, emitió este domingo un enérgico y profundo llamado a la nación para reaccionar y actuar con urgencia ante la reciente ola de violencia registrada en la primera semana de noviembre.
El arzobispo expresó su profundo pesar por la situación, que, según sus palabras, “nos golpea sin piedad” y “se ha convertido en una llama abierta en el corazón del país”.
“Nos duele profundamente lo que hemos estado viviendo en los últimos días. La violencia nos golpea sin piedad y se ha convertido en una llama abierta en el corazón del país. Cada vida arrebatada, cada joven perdido, cada familia que grita en silencio es un grito que clama al cielo”, comentó Ulloa, durante su misa.
El líder de la Iglesia católica fue categórico al rechazar la normalización del miedo y la muerte en la sociedad panameña.
“No podemos permanecer indiferentes ante esta realidad. No podemos acostumbrarnos a convivir con el miedo ni aceptar que la muerte y el odio marquen nuestros destinos. Es tiempo de reaccionar”, mencionó.