A merced de las olas

Actualizado
  • 26/08/2009 02:00
Creado
  • 26/08/2009 02:00
PANAMÁ. oeste. Un oleaje de 18. 1 pies de altura provocó afectaciones alrededor de 18 casas en Puerto Caimito en el distrito de La Cho...

PANAMÁ. oeste. Un oleaje de 18. 1 pies de altura provocó afectaciones alrededor de 18 casas en Puerto Caimito en el distrito de La Chorrera el pasado fin de semana en horas de la madrugada.

Una de las afectadas la señora Fulvia Amor narró lo que ocurrió: “Yo estaba dormida, pero nunca pensamos que el aguaje iba a venir así tan fuerte, sólo escuchábamos cuando las olas arrastraban las conchas y cuando nos percatamos había abierto un hueco en la tierra a unos metros de la iglesia. Por poco y la iglesia hubiese colapsado y en la parte de atrás de mi negocio, por lo que la representante trajo algunas toscas y rellenó por si acaso nuevamente el aguaje sigue”.

Amor agregó que le hacen el llamado al diputado Guillermo Ferrufino ya que se comprometió a ayudarlos en la construcción de un matacán para no vernos afectados cuando hay aguaje, algunas empresas de aquí nos dieron algunos sacos para llenar de arena y proteger un poco pero fue en vano, y tenemos miedo por que ahora en octubre nuevamente hay un aguaje y no sabemos con qué magnitud se dé.

En Puerto Caimito anteriormente existía una bacha que protegía bastante los hogares que el agua no legara, sin embargo, el año pasado fue demolida para venderla por hierro y ahora nos vemos afectado por que el agua entra a las casas y moja todas nuestras pertenencias, luego que se llevaron la bacha hicieron un muro de piedra y alambre de “pollo”, el agua no le vale este muro ya que lo sobrepasa y se lo está llevando poco a poco, dijo Amor.

Amor aseguró que cada vez que se dan estos oleajes de 18.2 a 18.5 las casas se ven afectadas, y tenemos miedo que en un momento dado la mar se lleve nuestras casas.

La representante del corregimiento de Puerto Caimito, Deyanira De Naterón, dijo que se le está pidiendo el apoyo a la empresa Plomarina para que apoye con una pala para la colocación de un material que se le está pidiendo a la ingeniera Ana Solís. Tambiém señaló que es prioridad la construcción de un muro donde se utilizaría 19 mil 823 yardas cúbicas de material y que el valor de cada yarda de matacán esta valorado en 14 dólares, aseguró.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones