La campeona panameña combina su pasión por el poomsae con su formación en Psicología, demostrando que el equilibrio mental es clave en el alto rendimiento...
- 27/10/2025 08:20
El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) elevó a alerta amarilla varios distritos del país debido a la persistencia de lluvias intensas, tormentas eléctricas y el incremento de caudales de ríos, fenómenos asociados al impacto indirecto del huracán Melissa que avanza por el Caribe. La medida, que rige desde la tarde del domingo 26 de octubre, busca activar un protocolo de preparación ante la alta probabilidad de inundaciones y deslizamientos.
El SINAPROC emitió la alerta amarilla para varios distritos en cinco regiones: Tierras Altas, Renacimiento y Barú en Chiriquí; Las Palmas, Cañazas, La Mesa, Soná, Atalaya, Río de Jesús y Mariato en Veraguas; Nurun en la Comarca Ngäbe Buglé; Tonosí en Los Santos, y Las Minas en Herrera. Las áreas restantes del país, incluyendo Panamá, Colón y Darién, se mantienen bajo Alerta Verde o de vigilancia.
¿Cuáles han sido las afectaciones en Panamá por el paso del huracán Melissa?
Las provincias de Veraguas y Los Santos son, hasta el momento, las más afectadas por el temporal. En el distrito de Tonosí, Los Santos, se reportan aproximadamente 140 viviendas afectadas por inundaciones en sectores como Pueblo Nuevo, Perina y Bebedero. Las autoridades educativas del Ministerio de Educación (MEDUCA) han suspendido las clases este lunes 27 de octubre en los centros educativos impactados de Tonosí.
Específicamente en Veraguas, considerado un foco de fuertes precipitaciones, los equipos de respuesta del SINAPROC y la Cruz Roja Panameña se encuentran en el terreno, asistiendo a las familias damnificadas y se hanb realizando evacuaciones preventivas.
Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones de seguridad. En su comunicado, el SINAPROC fue enfático: ”Se solicita a la población mantenerse en alerta, preparada y seguir las indicaciones de las autoridades. Evite cruzar ríos, quebradas o zonas inundadas”.
La medida de Alerta Amarilla activa los COE provinciales y busca reforzar la presencia de equipos de respuesta en campo para mitigar los efectos del fenómeno meteorológico.