Laboratoristas no descartan paro de labores

  • 26/05/2015 02:00
Ayer, en 39 minutos los laboratoristas conversaron con las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS)

El Colegio Nacional de Laboratoristas Clínicos de Panamá (Conalac) no descarta un paro de labores tras no salir conforme de la reunión con las autoridades gubernamentales por las peticiones de ajuste salarial, que datan de 2013.

Ayer, en 39 minutos los laboratoristas conversaron con las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS), el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Salud (Minsa), pero quedaron molestos ante ‘la falta de palabra y un compromiso serio de llegar a un acuerdo'.

Juan Carlos Hernández, presidente de Conalac, explicó a La Estrella de Panamá que hoy a las 4:00 de tarde, en el hotel Roma, realizarán una Asamblea General, para decidir acciones de fuerza.

‘Cualquier perjuicio al paciente es culpa del gobierno, que no ha decidido sobre este ajuste que debía regir desde el 1 de enero de 2014', agregó.

Hernández precisó que en las negociaciones solicitaron un aumento de $1,800, pero redujeron la propuesta a $1,600. Sin embargo, se levantaron de la mesa de conversación debido a que el gobierno les ofreció un monto inferior al de las primeras negociaciones: de $1,030 bajaron a $1,025.

También en el bono de productividad anual, que actualmente es de $350, hubo discrepancias. El Conalac pidió un incremento de $500 para que quedara en $850. No obstante, el gobierno lo pagaría hasta el próximo año.

‘El aumento no llena las expectativas por el incremento del costo de la vida... esta es una profesión riesgosa, hay compañeros afectados, porque se han puyado en el ejercicio de sus funciones', dijo.

Las conversaciones vienen del gobierno pasado; luego con esta administración iniciaron en octubre de 2014 y siguieron en diciembre y enero pasados. Las últimas negociaciones fueron el 16 de marzo.

El Conalac, que agrupa a unos 900 tecnólogos médicos, fue fundado en 1978 y reúne a profesionales egresados de la Universidad de Panamá, Universidad Latina de Panamá y la Universidad Autónoma de Chiriquí.

Un laboratorista gana $896 mensuales en la CSS y $800 en el Minsa.

Lo Nuevo