Este viernes 20 de diciembre se conmemoran los 35 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá. Hasta la fecha se ignora el número exacto de víctimas,...
Partido Popular y Moca pactarán acuerdos con grupos independientes
- 27/09/2023 00:00
- 27/09/2023 00:00
El Partido Popular (PP) y su candidato a la Presidencia de la República, Martín Torrijos, al igual que el Movimiento Otro Camino (Moca), y su abanderado presidencial Ricardo Lombana, pactarán acuerdos políticos con grupos o sectores independientes.
A tan solo tres días para que culmine el plazo establecido por el Tribunal Electoral (TE) para que los partidos políticos pacten y oficialicen sus alianzas (vence este sábado 30 de septiembre), ya se da como un hecho que tanto el PP como Moca vayan por separado en la búsqueda de la silla presidencial.
No obstante, tanto Moca como el PP, en sus respectivas propuestas presidenciales por separado, habrían logrado ya el respaldo de grupos independientes.
Moca convocó para tempranas horas de la mañana de este miércoles para hacer un anuncio junto a la coalición independiente Vamos, liderada por los diputados de la bancada independiente Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva.
Incluso fuentes vinculadas a ambas organizaciones políticas aseguran que se anunciará un acuerdo entre ambos grupos, dentro del cual no se descarta que el diputado Silva sea el candidato a la Vicepresidencia de la República en la nómina presidencial liderada por Lombana.
El acuerdo incluiría el respaldo de Moca a las candidaturas por la libre postulación de la coalición Vamos en los diversos puestos de elección popular para diputados, alcaldes y representantes de corregimiento.
De hecho, Lombana ya había anunciado que Moca reservaría el 50% de los cargos para postular a figuras independientes en diversos puestos de elección.
Se consultó al diputado Juan Diego Vásquez, sobre la posibilidad de que Silva fuera el candidato vicepresidencial en la nómina liderada por Moca; sin embargo, aunque atendió la consulta no afirmó ni negó esta posibilidad. Solo se limitó a decir: “Debe preguntarle a él”.
También se le hizo la consulta a Silva, pero este, al cierre de esta edición, no había respondido el mensaje.
Por otro lado, en el caso del Partido Popular y su candidato presidencial Martín Torrijos Espino, ayer se anunció que este jueves será lanzado de manera oficial el movimiento independiente Panamá Posible, de apoyo a la candidatura presidencial de Martín Torrijos.
Panamá Posible es un movimiento que integra a personas inscritas o no en partidos políticos, hombres y mujeres, jóvenes, estudiantes, campesinos e indígenas, amas de casa, empresarios, trabajadores y profesionales de todas las provincias y comarcas del país, que han decidido apoyar la candidatura de Torrijos Espino.
Se informó que este movimiento coincide con el candidato Torrijos en que la gravedad de la crisis solo puede ser enfrentada por la conjunción de la más amplia alianza ciudadana, en consecuencia, incluyente de partidos políticos, organizaciones civiles y gremiales, ciudadanos independientes, movimientos y corrientes políticas. Se trata de poner en pie un gobierno de la gente para la gente, garantizando su participación en las decisiones y beneficios que de estas se desprenden, al igual que pretende sanear la política, la administración del Estado, organizaciones fiscales, judiciales, tutelares, de control y de seguridad ciudadana.
El movimiento nace producto de las giras y conversaciones, cara a cara, que ha sostenido Torrijos Espino a nivel nacional con diferentes segmentos de la población panameña, en especial, la sociedad civil organizada. “Les propongo que desde hoy construyamos el movimiento Panamá Posible. Es un movimiento abierto, amplio; es una alianza social de compatriotas de todos los sectores; de jóvenes, mujeres; de trabajadores y empresarios; de campesinos e indígenas; de independientes y miembros de otros partidos políticos”, dijo entonces el candidato presidencial del PP.