El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 28/08/2009 02:00
- 28/08/2009 02:00
PANAMÁ. La apertura a la colocación de vallas publicitarias en el acceso Este del puente Centenario, pasando por áreas protegidas del parque Camino de Cruces, constituye un retroceso legal injustificado en materia de salud ambiental, aseguró la abogada Susana Serracín Lezcano, del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM).
Serracín Lezcano explicó que la medida adoptada en el Decreto 316 por el anterior alcalde capitalino, Iván Arrocha, incrementa la contaminación visual e irrespeta la legislación sobre áreas protegidas bajo la cual se ampara el parque Camino de Cruces.
La abogada reveló que los puntos más afectados con este problema en la ciudad capital son la Vía España, Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), vía Tocumen, la Avenida Central, la ruta desde el Puente de las Américas hacia Arraiján y la vía carretera hacia la provincia de Colón.
Durante su gestión al frente de la Alcaldía de Panamá, Arrocha derogó el Decreto 1018 de 2005 y autorizó la colocación de vallas unipolares en la ruta de acceso al puente Centenario, pasando por un área perteneciente al parque.
Por la abundante biodiversidad existente en sus más de 4 mil hectáreas de extensión, el Parque Nacional Camino de Cruces cuenta con una legislación ambiental especial.
Por su parte, el director de Legal y Justicia de la Alcaldía de Panamá, Arnobio Bermúdez, indicó que se encuentra en proceso una investigación para determinar los efectos de la medida adoptada por la anterior administración alcaldicia.
Bermúdez destacó que en el caso de vallas ubicadas en pasos peatonales se procederá con su remoción, mientras se adelanta un informe sobre aquellas colocadas en el área del puente Centenario, que corresponde al distrito capital.
El informe será remitido al alcalde Bosco Ricardo Vallarino para su evaluación, luego de lo cual, se espera un pronunciamiento en relación con los señalamientos contra la instalación de estas vallas publicitarias.