Presupuesto 2026: ¿qué modificaciones realizará la Asamblea al proyecto de ley?

  • 06/10/2025 14:31
El proyecto de Presupuesto General del Estado 2026 asciende a $34,901 millones, $4,181 millones más que el presupuesto modificado de 2025.

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional enviará este lunes al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el documento con las recomendaciones sobre el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2026, actualmente en primer debate.

Según el presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, las observaciones se enfocan en reforzar los recursos destinados a sectores clave como salud, educación, ciencia, agro y agua potable, considerados prioritarios para el próximo año fiscal.

Anteriormente, el titular del MEF, Felipe Chapman, ha descartó un aumento del presupuesto pero adelantó que sí están previstos reajustes internos dentro de las partidas vigentes.

“No va a ver aumento del presupuesto. Panamá le ha anunciado al país y al mundo su meta fiscal que tiene que cumplir... Este ha sido un ministerio y un gobierno que cuando realiza promesa de metas fiscales las cumple”, declaró.

Chapman ha manifestado que, aun con esa firme postura, está “completamente flexible y abierto al diálogo” con la Asamblea, y que dará un tratamiento “constructivo” a las recomendaciones que reciban.

Por su parte, Herrera explicó que el proceso no busca aumentar el monto global del presupuesto, sino realizar ajustes internos entre las partidas ya asignadas.

“Hay que hacer un rejuego con lo presupuestado, ver de dónde se puede sacar de un lado para ponerlo en otro, dentro de la normativa del presupuesto”, indicó.

El diputado también mencionó que entre las solicitudes se incluyen fondos adicionales para proyectos del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y del Instituto Oncológico Nacional (ION), así como para atender requerimientos específicos del Ministerio de Salud (Minsa).

Se espera que el Presupuesto General del Estado 2026 sea aprobado a finales de este mes, antes del cierre del actual período de sesiones ordinarias.

El proyecto, presentado por el MEF, asciende a $34.901 millones, lo que representa un incremento de $4,181 millones respecto al presupuesto modificado de 2025.

Lo Nuevo