Primarias de Cambio Democrático, en la mira de posibles partidos aliados
- 07/07/2023 00:00

Nunca antes una elección primaria de un partido político había generado tanta expectativa entre los diversos sectores políticos del país y hasta de la propia sociedad civil.
Finalmente llegó el día y acabará la espera. Este domingo 9 de julio el partido Cambio Democrático (CD) define en un torneo electoral interno gran parte de su oferta electoral, y principalmente a su candidato presidencial para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.
Es precisamente la definición de la candidatura presidencial de CD la que mantienes en ascuas a diversos sectores políticos que ven a Cambio Democrático como un colectivo político con la fuerza suficiente para llegar a la Presidencia de la República, ya sea con candidato propio o como aliado secundario de otros partidos políticos.
Justamente esta candidatura se la disputan el presidente del partido Rómulo Roux, la diputada Yanibel Ábrego, el exlegislador Olmedo Guillén y Luis A. Daniel De León.

Y de hecho, dos de ellos dialogan con los principales dirigentes de otros partidos para formar alianzas. Por un lado, Roux mantiene conversaciones para una futura alianza con el Partido Panameñista y el partido PAIS, mientras que Ábrego, por su lado, buscaría una alianza con el partido Realizando Metas (RM), del candidato presidencial Ricardo Martinelli. Aunque hay quienes aseguran que la diputada de Capira busca en realidad lograr un acuerdo político con el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).
Lo que ocurra este domingo, sin duda, empezará a aclarar el panorama político, faltando solo la última elección primaria de esta contienda electoral, que será la del Partido Panameñista que se realizará el 23 de julio próximo.
Para el analista político Edwin Cabrera, efectivamente el resultado de las primarias de CD no solo tiene un efecto a lo interno de ese partido, sino hacia afuera.
Detalló que, dependiendo de quien gane, se sabrá en qué dirección irán las posibles alianzas.

Sostuvo que si Rómulo Roux gana, es sabido que junto con José Blandón, presidente del Partido Panameñista, y José Alberto Álvarez, presidente de PAIS, han avanzado en las conversaciones para articular una alianza.
No obstante, para Cabrera el problema aquí es la contundencia del triunfo de Roux este domingo.
“Si gana de manera estrecha, Roux llegará debilitado a esa negociación de alianza que, además, pretende encabezar él. Si gana muy estrecho, Blandón, el mismo Álvarez o un tercero pudieran salir o decir como tú vienes debilitado, mejor buscamos a uno de fuera, esa es una probabilidad”, indicó.
Agregó que por el lado de Yanibel Ábrego, si gana, el asunto se complica un tanto más porque ella ha dicho que si gana es para apoyar a Ricardo Martinelli.

“Cómo lo va a apoyar (a Martinelli), si la franquicia de Cambio Democrático la tiene Rómulo Roux, y es la dirección del partido la que decide si hace alianzas con otros partidos o no. La dirección del partido pudiera decidir hacer una alianza, pero Yanibel Ábrego, si gana, puede decidir no declinar a su aspiración, eso podría trancar el dominó político como se dice”, expresó.
Cabrera manifestó que el panorama es políticamente interesente, con una serie de elementos técnicos legales y además políticos de por medio; “pero reitero, cuando se conozca el resultado, comienza a aclararse un poco más cómo va a quedar el panorama político configurado en materia de posibles alianzas. Allí está para mí la importancia de estas elecciones primarias de Cambio Democrático“, enfatizó.
Por su parte, el también analista político José Lasso sostuvo que hay que tener en cuenta que hay una división importante dentro de CD y que se sabe que hay una simpatía de muchas personas por Ricardo Martinelli, por intermedio de Yanibel Ábrego y su facción, y hay muchos adherentes que están con Rómulo Roux.
Con esa división dijo, no se puede determinar en este momento quién será el vencedor, sino con las cifras que surjan en las primarias de este domingo.
“En pocas palabras, podemos entender claramente que quienes voten por Yanibel Ábrego tienen un ascendente directo con Martinelli, y quienes lo hagan por Roux entienden que Cambio Democrático es un partido aparte de Realizando Metas”, señaló.
Lasso manifestó que es difícil en estos momentos entender quién de los dos va a ganar, porque desde su perspectiva la elección estará bastante cerrada.
Precisó que una vez termine esta elección, de ganar Ábrego le significaría un apoyo importante a la candidatura presidencial de Martinelli, y si gana Rómulo Roux, este ya ha entablado algún nivel de conversación con el panameñismo y otras fuerzas políticas que se le pueden sumar.
“Lo que no se puede negar es que Cambio Democrático es una fuerza política importante en el país, sea quien sea el que gane. Lo que sí deben entender es que nadie gana solo y, por supuesto, una alianza con Cambio Democrático podría mejorar las probabilidades de triunfo de cualquiera de los candidatos presidenciales”, concluyó Lasso.