Transporte Masivo de Panamá S.A o MiBus abrió a licitación la compra de hasta 60 autobuses medianos a diésel por un monto de 9,6 millones de dólares para...

- 02/09/2025 10:39
Un anteproyecto de ley fue presentado en la Asamblea Nacional con el objetivo de que se declaré el 15 de agosto como día de “fiesta nacional” en todo el país, en conmemoración de la fundación de la ciudad de Panamá Viejo en 1519.
La propuesta, que está pendiente de ser prohijada, fue presentada por Luis Antonio Aldeano Ortiz a través de la Dirección Nacional para la Promoción de la Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional.
El anteproyecto, que fue identificado con el número 176, fue enviado a la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional.
La norma busca que cada año se celebre de manera oficial esta fecha histórica que marcó el nacimiento de la primera ciudad en el litoral Pacífico del continente americano.
En la exposición de motivos, el proponente recordó que Panamá Viejo representa un símbolo de identidad nacional y un patrimonio cultural de valor incalculable, al haber sido escenario de los primeros asentamientos españoles en la región y de importantes hitos en la historia del país.
El anteproyecto establece que, además de ser día de fiesta nacional, corresponderá al Ministerio de Educación organizar actividades educativas y culturales para difundir la importancia de la fundación de Panamá. Asimismo, se instruye al Instituto Nacional de Cultura promover actos conmemorativos en coordinación con autoridades locales.
De aprobarse la iniciativa, el 15 de agosto quedaría incluido en el calendario oficial de días de fiesta nacional junto con otras fechas históricas ya reconocidas, reforzando así la memoria colectiva y el orgullo patrio.