Una pareja de ancianos observa su vivienda dañada en la localidad libanesa de Aita al Shaab, de donde aún continúan desplazados casi dos años después del...

- 02/10/2025 00:00
La minería en Panamá se ha convertido en un espejo de la polarización nacional.
Según los resultados de la encuesta Vea Panamá, elaborada por Prodigious Consulting y La Estrella de Panamá, el rechazo a la reapertura de la mina se mantiene como la postura dominante, con un 56.6 %, pero debajo de esa mayoría comienza a gestarse un movimiento silencioso: un 39.5 % respalda su reactivación bajo mejores términos para el Estado, frente al 33.1 % registrado en junio.

Este dato refleja una apertura ciudadana a reconsiderar el modelo extractivo, siempre y cuando se impongan condiciones estrictas de transparencia y beneficios tangibles para el país.

El peso del rechazo descansa, principalmente, en la preocupación ambiental (47.1 %), seguida por la desconfianza hacia el Estado (13.6 %) y la percepción de escasos beneficios económicos (9.6 %). Sin embargo, las posibles concesiones no parecen suficientes para revertir la oposición.

Según la encuesta, solo un 10 % cambiaría de opinión si se garantiza una fiscalización ambiental independiente, un 7.8 % si se da participación estatal igualitaria, y un 5.4 % si los ingresos se destinan a programas sociales. La resistencia firme se refleja en que un 62.9 % asegura que ninguna medida modificaría su postura.