Se tambalean los reclamos de náufragos de Río Hato

PANAMÁ. Este domingo se cumplen siete meses desde que el abogado local Dicky Reynolds presentara —a título personal— una denuncia ante e...

PANAMÁ. Este domingo se cumplen siete meses desde que el abogado local Dicky Reynolds presentara —a título personal— una denuncia ante el Ministerio Público para que se investigaran los hechos que derivaron en la muerte de los pescadores riohateños Elvis Oropesa, de 31 años, y Fernando Osorio, de 26, quienes junto con Adrián Vásquez, de 18 años, naufragaron en el océano Pacífico a bordo de la embarcación ‘Fifty Cents’.

El único sobreviviente fue el más joven del grupo, Adrián Vásquez, rescatado en islas Galápagos tras estar 26 días a la deriva.

Los detalles de la tragedia solo los tiene él. Tras superar el trauma comenzó a contar lo que sabe a las autoridades que investigan el caso y a los abogados que promueven acciones ante tribunales del sur de la Florida, en Estados Unidos, acciones de resarcimiento contra la empresa naviera Princess Cruises, propietaria del crucero ‘Star Princess’ que, según varios testigos y el propio Vásquez , incurrió en negligencia al no brindar ayuda a la embarcación ‘Fifty Cents’, que se encontraba en peligro en alta mar.

AVANCE DEL PROCESO

Fuentes ligadas al sobreviviente y a las familias de los fallecidos revelaron a La Estrella que los abogados de Vázquez, quienes también representan a Osorio, hoy se encuentra a la espera de un juicio en el que se determinará la culpabilidad o la inocencia de la empresa y, por consiguiente, la determinación de las indemnizaciones.

‘El caso ya cuenta con un juez principal, pues los temas accesorios ya habían sido estudiados por otros jueces. El juicio final se realizará en enero’, dijeron estas fuentes que piden reserva de las identidades.

La demanda interpuesta a Princess Cruises exige el pago a los familiares de los fallecidos y a Vázquez de una indemnización por daños y perjuicios, al haber desatendido las normas marítimas que obligan a rescatar a los que están en peligro.

Los reclamos de los panameños se fundamentan en testimonios y fotografías de pasajeros del propio crucero, un grupo de observadores de aves que logró, con equipo sofisticado, imágenes del pequeño bote a la deriva tras haber elevado la voz de alerta a la tripulación que, supuestamente, desatendió las advertencias sobre el peligro que corrían los náufragos. También hay un vídeo cuando se produjo el rescate del ‘Fifty Cents’ en aguas ecuatorianas.

LA DEFENSA DEL COLOSO

De acuerdo con la publicación especializada online Noticias de Cruceros, con el video recientemente descubierto y las fotos de los observadores de aves originales, Princess Cruises contrató a Michael Snyder, analista de fotos retirado y experto en fotogrametría del Johnson Space Center de la NASA, para cotejar las imágenes. Snyder concluyó que ‘el barco pequeño fotografiado por los pasajeros a bordo del Star Princess claramente no es el pequeño bote llamado Fifty Cent en el que Adrián Vásquez fue encontrado a la deriva.’

‘Si bien esto sigue siendo una historia trágica, nos complace tener la confirmación científica de que el Star Princess nunca estuvo en las inmediaciones de la embarcación a la deriva y que el barco fotografiado por nuestros pasajeros no era el Fifty Cent’, dijo Alan Buckelew, presidente y director ejecutivo de Princess Cruises.

DESVIAR LA ATENCIÓN

La misma publicación destaca que Robert Peltz, de la firma Leesfield & Partners, representantes de la familia del difunto Fernando Oropesa, en un comunicado reaccionó a la estrategia de Princess Cruises destacando: ‘Los hechos son simples y francos. La foto tomada por el pasajero Jeff Gilligen muestra el bote Fifty Cents y sus pasajeros Adrian Vásquez, Elvis Oropesa y Fernando Osorio tratando de alcanzar desesperadamente el crucero Princess para que los rescatase. Tenemos evidencia sólida que confirma que la foto muestra el Fifty Cents. En lugar de tomar responsabilidad por sus acciones, Princess está decidido en pagar a ‘expertos’ que les ofrezcan una salida a través de la comparación de fotografías con grano y fuera de foco e imágenes truncadas por computadora. Un jurado decidirá este caso...’, advierte finalmente.

Lo Nuevo