Piden con urgencia dragar el río Chico

CHIRIQUÍ. Unas tres mil familias residentes en las comunidades de Pedregalito, Varital, La Guinea y algunas poblados de Bugaba, viven a...

CHIRIQUÍ. Unas tres mil familias residentes en las comunidades de Pedregalito, Varital, La Guinea y algunas poblados de Bugaba, viven amenazadas por las crecidas del río Chico en la temporada lluviosa.

Ese preocupación se la hacen llegar al ministerio de Obras Públicas para que aproveche la temporada seca para realizar las debidas canalizaciones de esta importante afluente considerada como el séptimo río más rápido del mundo.

Rita Camarena, residente en la comunidad de La Guinea, afirmó “bueno estamos preocupados porque en la temporada lluviosa el río Chico ha hecho sus desastres, tenemos miedo de que las crecidas se vayan a salir de sus cauces más en horas de la noche”.

Camarena, dijo “que es bueno que el MOP siga trabajando en la canalización, pero a veces vemos que esto es por el gusto porque las fuertes crecidas no respetan y el río hace lo que quiere cada vez que llueve con intensidad”.

En tanto, Luis Almillategui, director regional del Ministerio de Obras Públicas, afirmó que se ha invertido más de 500 mil dólares los cuales incluyeron la utilización de maquinarias especiales para dragar el río y desviar las corrientes.

Almillategui, señaló que estos trabajos de canalización del río Chico lograron disminuir la amenaza de que las corrientes se salieran de sus cauces provocando daños a la población que en su mayoría se dedican a la producción agrícola, ganadera de Boquerón.

Precisó en la actualidad se trabaja en la etapa final de la reparación del puente sobre la carretera Interamericana en donde una de las vías está cerrada desde hace más de un año, por daños provocados tras las crecidas y que socavó los estribos de la estructuras.

Los residentes de La Guinea en Boquerón indicaron que los trabajos para la construcción de una nueva hidroeléctrica utilizando las corrientes del río Chico, podría ser una posible solución al problema de las inundaciones en la temporada lluviosa.

Otros manifestaron su preocupación porque se van hacer posibles embalses del río para la generación de energía y esto representaría un peligro para los residentes de las comunidades que siempre han sido amenazadas por las salidas de las crecidas del río, pero todo depende de que tipo de proyecto se vaya a realizar.

No logramos versión por parte de la empresa que construye esta hidroeléctrica.

Mientras una fuente del MOP señaló que todo proyecto que se pretenda hacer tienen que pasar por esta institución.

Cabe señalar que el río Chico, bravo durante la estación lluviosa ha sabido ser canalizado por empresarios que residen en la provincia de Chiriquí, los mismos han creado tres balnearios que están entre 20 y 40 minutos de la ciudad de David.

Las entradas de los balnearios El Borinquito, en Bugaba, Skanlati en Boquerón y La Nueva Barranca, se encuentran a pocos metros de la carrertera Interamericana.

Las comunidades que están rodeadas por el río Chico consideran que los trabajos de canalización y dragado sobre el río Piedra en Bugaba se deben realizan con “carácter de urgencia” para evitar que ocurra otra inundación en el área, que perjudique a los moradores de este sector del país.

Lo Nuevo