Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 21/03/2017 10:19
El papa Francisco aceptó la renuncia al oficio de obispo auxiliar de San Pedro Sula, Honduras, del monseñor Rómulo Emiliani Sánchez, obispo titular de Nigre Maggiori, confirmó una fuente de la Iglesia a La Estrella de Panamá.
Mensaje de monseñor Emiliani
"Siempre he anhelado, desde mi ordenación sacerdotal, servir en la renovación de la armonía perdida, el desorden emocional y mental que padecen miles y miles de personas. Para eso he dedicado tantos años y esfuerzos en múltiples tareas", dijo Emiliani en su carta de renuncia.
En la nota fechada el 20 de marzo en San Pedro Sula monseñor afirmó: "He trabajado en ese tema incansablemente. Y he servido a jóvenes, adultos, y ancianos. Además de servir a tanta gente en muchos países y usando todos los medios de comunicación posibles, he dedicado cientos de horas a sacerdotes en doce (12) países, en 38 diócesis y a seminaristas en algunos Seminarios Mayores".
Durante su vida sacerdotal, según comentó Emiliani, "Me he metido a fondo en la vida de las cárceles en Costa Rica, Panamá y Honduras justamente buscando esa rehabilitación y conversión. Donde quiera me hayan pedido he ido a predicar sin pedir nada a cambio".
Ante esta realidad, el religioso alegó: "Creo que llegó el momento de hacer un alto en el camino, reorganizar mi trabajo y en esta última etapa de mi vida productiva pastoral, con 28 años de servicio episcopal y casi 40 años de sacerdocio, buscar la manera de servir mejor".
Justamente en este sentido, el sacerdote afirma que "para eso renuncio a mi servicio como obispo auxiliar de San Pedro Sula, me dedico a una renovación profunda espiritual y humana para dar lo mejor de sí en esta última etapa pastoral de mi vida y reorganizaré toda mi actividad desde la comunión plena con la Santa Sede y lo que el Señor me pida".
Una vida
Rómulo Emiliani Sánchez nació el 3 de mayo 1948 en Colón. Sus padres son Rómulo Emiliani Biebarach y Geraldina de Emiliani, tiene tres hermanas menores.
Sus estudios primarios y secundarios los realizó, en el Colegio La Salle, se graduó en Letras en el colegio Abel Bravo de Colón.
Inició estudios en la facultad de Derecho en la Universidad de Panamá, pero abandonó la carrera para ingresar a la Congregación de Misioneros Claretianos.
Fue Superior de la Comunidad Claretiana en San José, Costa Rica y en el Santuario Nacional en Panamá. En la Casa de los Ejercicios Espirituales de Costa Rica nació el movimiento Un Mensaje al Corazón, por Radio Columbia, que produce un mensaje dirigido a la feligresía. A pesar del tiempo, este programa sigue transmitiéndose en Panamá por RPC Televisión.
En mayo de 1976 obtuvo la licenciatura en Teología Sistemática en la Universidad Márqués de Comillas, regida por los padres jesuitas. El 8 de agosto de ese mismo año recibió la orden sacerdotal de por ese entonces monseñor Jesús Serrano, obispo del Vicariato Apostólico de Darién y Colón.
Ante el doloroso cuadro de niños desnutridos en Panamá, Emiliani crea en 1988 la Fundación Nutre Hogar y Pro Niños del Darién, con el principal objetivo de recuperar los niños que sufren de desnutrición severa y provienen de regiones muy pobres del país, como fue el caso de Darién.
El 22 de marzo de 2002, fue nombrado como obispo de la Diócesis de San Pedro de Sula, en Honduras, y el 4 de mayo tomó posesión del cargo religioso.
Su lucha contra la desnutrición de los infantes la llevó al hermano país de Honduras, donde fundó Nutre Hogar.
En el 2011, el país centroamericano le reconoce la ardua labor que ha venido realizando durante varios años en favor de la promoción de los valores morales y espirituales en la familia hondureña y el desarrollo integral de los niños y jóvenes.
El 29 de marzo de 2012, algunos diarios hondureños titulaban una noticia como “Rómulo Emiliani, el ángel que calmó a los presos”, en referencia al diálogo que medió el sacerdote panameño en una cárcel hondureña amotinada durante más de seis horas por cientos de presos y un cuerpo policial dispuesto al ataque.
Reconocimientos: