Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 09/09/2008 02:00
- 09/09/2008 02:00
PANAMÁ. Cuatro personas fallecidas, entre ellas dos infantes, más 68 familias _que en total suman 412 personas_ quedaron sin viviendas y enseresEs el saldo de las inundaciones en áreas indígenasPero la situación en las seis comunidades de la comarca Ngöbe Buglé, ubicadas a unos 400 kilómetros al oeste de la capital, va más allá de los números, tras los daños causados por las fuertes lluvias y el desbordamiento del río Fonseca, la semana pasada
Un equipo del Ministerio de Salud (MINSA), viajó a evaluar la crisis en el área y dar atención a las personas que fueron arrastradas y golpeadas por la corriente, al igual que a decenas de niños que se encuentran resfriados
Cuatro médicos trabajan con otros 16 colegas de la comarca, y un problema les ha causado mayor preocupaciónDebido a las inundaciones, gran cantidad de acueductos rurales también fueron dañados, poniendo en riesgo la salud de las personas
Sin embargo, el director Nacional de Provisión de Servicios de Salud, Mario Rodríguez, se encuentra en la región como parte del grupo de funcionarios del MINSA que atiende a los damnificadosEl problema, según se informó, está siendo atendido“Se verificaron los daños y se instaló un centro de apoyo en salud”Los medicamentos fueron trasladados vía aérea y en camiones a la escuela Joaquina de Torrijos, que se habilitó para dar los servicios de salud
Los funcionarios del MINSA, efectuaron una colecta para llevar alimentos e insumos a las familias de esa región
La población residente en Soloy fue de las más afectadasLos informes han registrado al menos 130 damnificados y unas 26 viviendas destruidas, al tiempo que otras 54 viviendas, con 270 personas, resultaron afectadas parcialmenteLas otras comunidades indígenas que se vieron dañadas con las inundaciones son: la 19 de Abril, Boca Balsa, Boca Uso, Arena de Boca Balsa, Alto Mango
El viernes pasado, el mandatario de la República Martín Torrijos recorrió la zona, en la que se coordina la entrega de alimentos, agua potable, medicinas y la reconstrucción de casas, muchas de las cuales tendrán que se reubicadas en sitios sin riesgos de inundaciones
Tres personas murieron por las inundaciones en Boca de Remedios, en Chiriquí, donde hay todavía tres desaparecidos.