Bocas del Toro sigue bajo el agua

BOCAS DEL TORO. Siete personas fallecidas, cuatro en Chiriquí y tres en Bocas del Toro, es el saldo reportado por el Centro de Operacio...

BOCAS DEL TORO. Siete personas fallecidas, cuatro en Chiriquí y tres en Bocas del Toro, es el saldo reportado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Servicio Nacional de Protección Civil, en consecuencia del sistema de baja presión que está localizado al norte del país.

También se mencionó a 7 personas desaparecidas y 5 heridas, 96 viviendas han sido destruidas con 646 personas damnificadas.

Hay un total de 2,193 viviendas afectadas con 13,083 personas que padecen los efectos de la inundación y deslizamientos de tierra entre las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Colón y Veraguas.

Luis Francisco Sucre, director general del Sinaproc, señaló que en la provincia de Bocas del Toro, a causa del desbordamiento del río Changuinola, Teribe y Sixaola, 15 viviendas fueron destruidas, dejando como saldo 69 personas damnificadas, 958 viviendas y 5,851 personas afectadas por inundación.

Los sectores afectados fueron: el sector de la Mesa, Wachop, Bocas de Drago-Isla Colón, sector No.2 de la 4 de abril, San San, La Quijada del Diablo, El Empalme, El Silencio, Hortaliza, Finca 15, Bocas del Toro Cabecera, Almirante-Nuevo Paraíso, Las Tablas, Finca 02, 03, 04, Coibita, Lincon Creek, Finca 60, Finca 30, Las Tablas-Quebrada Canela, Quintas de Villa Verde, Norteño, Bastimentos, y Finca 61. En la Comarca Ngöbe-Buglé los sectores afectados fueron, Visira y Visita

Cabe destacar que se han habilitado 22 albergues con 5,792 personas. Igualmente, se registraron deslizamientos de tierra en la vía que conduce hacia Bocas del Toro, específicamente en el kilómetro 62, en la vía principal hacia Quijada del Diablo, y en la vía de acceso a la comunidad de Boca Drago se encuentran obstruidos 400 metros de la vía por la caída de árboles y basura.

Por su parte, la Cruz Roja Panameña ha despachado hacia el terreno 400 envases para almacenar agua, 500 paquetes de higiene, 205 juegos de cocina, 1,400 frazadas, 400 unidades de plástico reforzado para techo temporal y una planta móvil para potabilizar agua.

Además se han enviado equipos para el tratamiento de agua y el saneamiento ambiental, entre otros.

Lo Nuevo