Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Notificarán a Martinelli por vía diplomática
- 10/11/2015 01:01
- 10/11/2015 01:01
El magistrado fiscal Harry Díaz solicitó ayer al juez de garantías, Jerónimo Mejía, en el caso de los ‘pinchazos telefónicos', notificar por la vía diplomática de la audiencia de juicio al expresidente y diputado del Parlamento Centroamericano, Ricardo Martinelli.
La vía diplomática implica que se haga del conocimiento del proceso a la Cancillería de Panamá y esta a su vez, hace la solicitud a la Cancillería estadounidense para ubicar al exmandatario.
Al exgobernante, autoexiliado desde el 28 de enero, se le investiga por los delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, así como delitos contra la administración pública, diferentes formas de peculado, en calidad de autor.
El documento presentado a Mejía, el fiscal Díaz se fundamenta en el artículo 65 del Código Procesal Penal, sobre deberes de las partes e intervinientes en el proceso penal, entre ellas comunicar su dirección de residencia, domicilio o dirección electrónica para recibir notificaciones o comunicaciones.
Precisamente, deja claro que hasta la fecha desconocen una dirección electrónica donde se pueda notificar a Martinelli, ‘toda vez que la defensa no la ha facilitado'.
El 9 de octubre se presentó ante el magistrado de garantías el escrito de acusación.
‘Con respecto a la solicitud de alerta azul que este despacho fiscal efectuara a al Interpol, a la fecha no hemos tenido respuesta', contó.
Díaz, igualmente, manifestó que a través de los medios de comunicación han tenido conocimiento que Martinelli actualmente mantiene la dirección 2025 Avenida Brickell, apartamento 1901, ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos.
SALIDA DE PANAMÁ
El 28 de enero, Martinelli viajó a Guatemala, dentro de una gira internacional, para denunciar ‘persecución' en su contra. Ese día, ante el Parlacen, afirmó que va a ‘dar la cara' frente a las acusaciones de corrupción y aseguró que el presidente Juan Carlos Varela ‘no respeta los derechos humanos'.
El magistrado Díaz investiga la participación de Martinelli en las intervenciones telefónicas del Consejo de Seguridad, llamado por los opositores como el ‘plan de espionaje ilegal' que se ejecutó durante su gobierno 2009-2014.
El expediente se basa en once denuncias presentadas por diputados, abogados, periodistas y dirigentes de la sociedad civil. Según el Ministerio Público, 150 personas fueron víctimas de las intervenciones telefónicas sin autorización.
El 9 de octubre, el magistrado fiscal pidió al juez de garantías ponerle fecha a la audiencia donde se acusará formalmente al exmandatario y solicitó condenarlo a 21 años de cárcel: cuatro por incurrir en el delito de inviolabilidad del secreto; 14 años por la pérdida de los equipos de espionaje y tres años por la individualización de la pena, tomando en cuenta la cantidad de denunciantes.
==========
‘Solicitamos se proceda a notificar al señor Ricardo Martinelli por la vía diplomática correspondiente'.
HARRY DÍAZ
MAGISTRADO FISCAL