Camacho rechaza inclusión de Panamá en lista antidrogas de Estados Unidos

  • 17/09/2025 17:13
El diputado calificó como injusto que Washington mantenga a Panamá entre los países señalados en la lista antidrogas y defendió la trayectoria nacional contra el narcotráfico

El diputado Luis Eduardo Camacho se pronunció este 17 de septiembre en la Asamblea Nacional sobre la reciente determinación de la Casa Blanca que volvió a ubicar a Panamá en la lista de países “mayores” de tránsito o producción de drogas ilícitas.

“Me parece injusto mantener a Panamá en ese tipo de lista cuando ha dado sobrado ejemplo de combatir el narcotráfico”, dijo el legislador, quien aseguró que, de existir una clasificación justa, Panamá debería figurar en una “lista honorífica por el combate al narcotráfico firme y permanente”.

Camacho agregó que no se trata de un discurso antiestadounidense, ni en contra de otras potencias: “Yo soy pro panameño y voy a defender el buen nombre de Panamá”.

El 15 de septiembre de 2025, la Casa Blanca publicó la determinación presidencial para el año fiscal 2026. En ella, Panamá aparece nuevamente como país de tránsito “mayor”, en un documento que también incluye a otras naciones de la región como Colombia, Venezuela, Nicaragua y El Salvador.

Aunque el texto aclara que estar en la lista no constituye un juicio negativo sobre la cooperación de los gobiernos, sí refleja la importancia geográfica y logística de los territorios en las rutas del narcotráfico. Sin embargo, Camacho cuestionó que se asocie al país con una “connotación negativa” cuando, a su juicio, Panamá ha demostrado resultados contundentes en la lucha contra este flagelo.

Lo Nuevo