El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Camino a las elecciones 2029: Comisión Nacional de Reformas Electorales empieza sus reuniones

- 13/03/2025 17:22
- 13/03/2025 17:12
El Tribunal Electoral instaló la tarde de este jueves 13 de marzo la Comisión Nacional de Reformas Electorales, que se encargara de realizar las reformas al Código Electoral.
La instalación de la comisión se efectuó en un acto en el auditorio de la entidad.
El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Narciso Arellano Moreno, resaltó el papel que ha jugado la comisión en 30 años para garantizar cada vez unas elecciones más participativa y justa.
Arellano recordó que es la octava comisión desde su primera creación el 7 de noviembre de 1991.
El magistrado presidente dijo que si bien es cierto, la comisión concluye con la presentación del proyecto ante la Asamblea Nacional, la labor del Tribunal Electoral es continuar en la defensa de la propuesta en los debates legislativo.
A juicio de Arellano es el proyecto más consultado en el país.
La comisión está integrada por 14 miembros con derecho a voz y voto y 15 con derecho a voz.
Al acto asistieron también los magistrados Luis Guerra y Alfredo Juncá, así como los exmagistrados Eduardo Valdés Escoffery, Denis Allen y representantes de los partidos políticos.
El discurso de fondo estuvo a cargo de Daniel Zovatto, quien habló sobre los desafíos y oportunidades de una reforma electoral en América Latina.
La Comisión Nacional de las Reformas Electorales, en la que participan todos los partidos políticos y representantes de la sociedad civil organizada, es la responsable de redactar el proyecto de ley que reforma el Código Electoral que es enviado a la Asamblea Nacional, por lo menos, dos años antes de las elecciones generales que las próximas serán en el 2029.
Por su lado, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, resaltó la importancia de crear una ley que garantice la paridad de género en los procesos electorales.
Leblanc también pidió que los partidos políticos logren consenso para aprobar un proyecto de ley lo más apegado a lo aprobado en la Comisión Nacional de Reformas Electorales.