La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Víctimas de 'pinchazos' temen que la CSJ invalide proceso contra Martinelli
- 13/09/2017 16:42
Abogados y querellantes de la investigación conocida como “pinchazos telefónicos” que se dieron en la pasada administración cuestionaron las acciones adelantadas por los magistrados Luis Ramón Fábrega y el presidente del Órgano Judicial, José Ayú Prado en este caso.
Se refieren a la investigación por extorsión, en relación a una notificación de audiencia de imputación que se quiso hacer en la ciudad de Miami, Estados Unidos al expresidente por la supuesta extorsión a la empresa italiana Imprigilio para que se construyera un hospital en la provincia de Veraguas a cambio de la licitación del Metro de Panamá.
"Son claras las intenciones de dejar minado y viciado el proceso para que luego declaren la nulidad", expresó el abogado Rosendo Rivera en la conferencia de prensa a la que también asistió el abogado Francisco Carreira y Balbina Herrera, una de las afectadas por las supuestas interpretaciones de comunicaciones.
Rivera, explicó que estas acciones favorecen un escenario para que la defensa de Martinelli demande nulidades en el proceso y recordó que solo el magistrado juez de garantías puede coordinar la fecha de audiencia y establecer la forma de notificación.
Según Herrera, estas actuaciones de los magistrados son "preocupantes" y deben poner en alerta a querellantes y ciudadanos sobre la administración de justicia. La dirigente perredista pide a la CSJ que explique este intento de notificación del exmandatario
Ricardo Martinelli se encuentra detenido desde el 12 de junio en Miami, EEUU en la espera de que se defina el proceso de su extradición a Panamá.