El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 25/10/2016 02:00
Los diputados miembros de la Comisión de Credenciales en la Asamblea Nacional se limitaron ayer a escuchar a los ocho candidatos a magistrado del Tribunal Electoral (TE). La consulta pública se convirtió en una simple disertación de cada uno de los aspirantes al cargo.
El único que fue interrogado por los diputados Adolfo Valderrama y Jorge Alberto Rosas fue Neftalí Jaén, quien es impulsado por un sector de Cambio Democrático.
Las preguntas dirigidas a Jaén se basaron en las reformas al Código Electoral aprobadas en la pasada administración.
Los postulados al cargo son Ceila Peñalba Ordoñez, Raúl Rodríguez Araúz, Alfredo Juncá Wendehake, Arturo Vallarino Bartuano, Sharon Sinclaire de Dumanoir, Benigno Vergara Cárdenas, Neftalí Jaén Melamed y Yara Campo Berrío.
‘EL NUEVO MAGISTRADO DEL TRIBUNAL ELECTORA SE ELEGIRÁ EN ESTE PERIODO',
RUBÉN DE LEÓN
PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL
La entrevista a los aspirantes a magistrado estaba programada para 20 minutos por cada uno, pero solo alegaron 10 minutos, tiempo en el que explicaron lo que harían, de llegar a ser electos.
Tres mujeres aspiran a ser el reemplazo de Erasmo Pinilla, quien deja el cargo en diciembre.
Alfredo Juncá, exasesor de la Asamblea, aseguró que su postulación representa a la juventud en el TE.
Raúl Rodríguez, por su parte, reseñó cada uno de los cargos que ha ocupado y se describió como una persona pública, pues su trayectoria es conocida.
Por otro lado, el presidente de la Asamblea Nacional, Rubén De León, aseguró que el nuevo magistrado del TE será elegido en este periodo de sesiones.
Con estas declaraciones, De León varía una opinión previa, pues había afirmado en días pasados que no se descartaba la elección del magistrado en sesiones extraordinarias.
De León dijo que tanto el magistrado principal como su suplente serán elegidos antes de culminar el actual periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea.
El diputado Jorge Alberto Rosas, presidente de la Comisión de Credenciales, informó que el proceso de entrevistas debe extenderse por dos días; una vez concluida esta fase, la lista de los candidatos a suplente será devuelta al pleno, que debe tomar la decisión final.
Hasta el momento, ninguno de los partidos representados en la Asamblea cuenta con los 36 votos necesarios para elegir al magistrado y a su suplente, por lo que se está en negociaciones.