El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad
Impulsan iniciativa de ley que impondría hasta tres años de cárcel por nepotismo

- 16/09/2025 23:00
El diputado Eduardo Gaitán presentó en la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley que busca un cambio profundo en la lucha contra la corrupción en Panamá. La iniciativa propone criminalizar el nepotismo y endurecer las sanciones contra la práctica de las llamadas “botellas”, figuras que hasta ahora no habían sido tratadas con suficiente rigor en la legislación penal.
Gaitán explicó que la medida responde al clamor ciudadano por una gestión pública más eficiente y transparente. “Con este instrumento se busca fortalecer la equidad en la administración pública y que los nombramientos no se den por simples lazos familiares, sino por mérito y no por parentesco”, señaló el diputado frente al pleno de la Asamblea Nacional el pasado 15 de septiembre.
Según el diputado, las sanciones actuales han resultado insuficientes para erradicar un fenómeno que deteriora la confianza ciudadana y desvía recursos que deberían destinarse a mejorar servicios esenciales. La comparación internacional refuerza el argumento: en Colombia, México y España estas prácticas ya reciben sanciones de cárcel, lo que ha servido de disuasión frente a los abusos de poder.
No solo el funcionario será castigado: quienes resulten beneficiados con el nombramiento también recibirán penas de uno a tres años. Además, si la plaza corresponde a una carrera de la función pública regulada por la Constitución, las penas se incrementarían hasta en un tercio.
Gaitán subraya que esta reforma busca fortalecer la meritocracia en el Estado. “El nepotismo no solo limita oportunidades de profesionales competentes, también socava la confianza en las instituciones y deteriora la calidad de los servicios públicos”, argumenta en el documento.
La propuesta, según su impulsor, responde no solo a una necesidad jurídica, sino también a un reclamo social. Para Gaitán, fortalecer la transparencia y la equidad en el servicio público es esencial para recuperar la credibilidad ciudadana y garantizar que los recursos estatales estén al servicio de todos.