Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 22/04/2016 02:00
El Órgano Ejecutivo promulgó ayer el fallo que deroga la ‘ley carcelazo', aprobada y sancionada en 2010 para criminalizar el cierre de calles.
Según la resolución de la Corte Suprema de Justicia, la adopción de dicha norma violó la Constitución porque ‘no cumplió con la exigencia de los tres debates', y siendo una reforma a una Ley Orgánica, apenas dos diputados la propusieron, y no una Comisión Permanente de la Asamblea Nacional, como debía ser.
La norma fue sancionada por el entonces presidente Ricardo Martinelli y el ministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino, y con ella se detuvo y procesó a indígenas que participaron de los cierres en la vía Panamericana en 2011 y 2012, en protestas contra reformas al Código Minero.
La decisión de la Corte fue adoptada en marzo pasado, aunque el proyecto de fallo circuló en diciembre de 2015. La demanda de inconstitucionalidad fue presentada por Ernesto Cedeño.