Moncada Luna se libra de juicio en la Asamblea

  • 24/02/2015 01:00
Ayer, a las 7:00 pm, se firmó el acuerdo entre la defensa del magistrado separado y el fiscal de la causa, el diputado Pedro M. González

Los dos apartamentos que compró el magistrado separado de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna, pasarán al Estado, una vez que sean decomisados, como parte del acuerdo que se pactó anoche.

Se trata del apartamento número 26 del P.H Ocean Sky, Coco del Mar, y el número 16 del P.H Santorini, ubicado en Obarrio.

Moncada Luna aceptó la culpabilidad en dos de los cuatro cargos que le imputó el fiscal de la causa, el diputado Pedro Miguel González.

El magistrado separado y el fiscal llegaron a un acuerdo, que incluye una pena de prisión por 60 meses —cinco años—, que debe ser avalada por la subcomisión de garantías, integrada por las diputadas Ana Matilde Gómez, Zulay Rodríguez y Katleen Levy.

A pesar de que el acuerdo establece cinco años de cárcel, las juezas de garantías serán las que finalmente pondrán la pena, que no será superior a lo establecido por las partes, tal como lo establece el Código Procesal Penal en el artículo 320.

Moncada Luna se convierte en el primer magistrado de la Corte Suprema de Justicia que ha sido condenado.

El cargo de Moncada Luna como magistrado de la Corte Suprema quedará vacante y el Ejecutivo deberá designar su reemplazo, una vez se haga efectivo el acuerdo.

‘El licenciado Alejandro Moncada Luna Carvajal se declara culpable de los delitos de enriquecimiento injustificado, tipificado en el artículo 351 del Código Penal, y la falsedad Ideológica en documento público, tipificado en el artículo 366 del citado Código’, señala el acuerdo que lleva l a firma de Moncada Luna, el fiscal González y Ramiro Jarvis, abogado del magistrado separado.

Además de los dos delitos mencionados, el fiscal le había imputado los delitos de blanqueo de capitales y corrupción de funcionarios.

El fiscal González dijo que tenía suficientes méritos para sustentar los delitos de corrupción de funcionarios y de blanqueo de capitales.

Además, informó que las 15 cuentas bancarias que habían sido incautadas serán desaprehendidas.

El acuerdo fue presentado pasadas las 7:00 de la noche de ayer ante la oficina judicial de la Asamblea Nacional, en la que estaban, además del fiscal y Jarvis, el equipo asesor de la Fiscalía, entre ellos el exlegislador Jerry Wilson y los abogados José María Castillo y James Bernard.

Jarvis dijo que el magistrado separado aceptó la culpabilidad tomando en cuenta su condición de salud y a sus familiares.

Las juezas de garantías deben fijar una audiencia para avalar o no el acuerdo. González se siente confiando en que le darán el visto bueno al documento porque está sustentado en el Código Procesal Penal.

El fiscal hizo referencia al artículo 220 del Código Procesal Penal, que establece dos requisitos para lograr acuerdo: ‘La aceptación del imputado de los hechos de la imputación o acusación, o parte de ellos, así como la pena a imponer’.

Además, ‘la colaboración eficaz del imputado para el esclarecimiento del delito, para evitar que continúe su ejecución, para evitar que se realicen otros delitos o cuando aporte información esencial para descubrir a sus autores o partícipes’.

NUEVO PROCESO EN EL MINISTERIO PÚBLICO

El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Edgardo Molino Mola dijo que la aceptación de culpabilidad de Moncada Luna es la confirmación de la existencia de la corrupción en este órgano del Estado.

A su juicio, el caso ha sido ‘exitoso’ para la sociedad y para la justicia panameña.

Molino Mola consideró, en declaraciones a TVN Canal 2 , que las personas que han sido mencionadas en el expediente deben ser investigadas por el Ministerio Público. Incluso, dijo, la Asamblea Nacional debe remitir copia del expediente a las autoridades judiciales.

Entre las personas que han sido vinculadas al caso está el exvicepresidente de la República Alejandro Felipe ‘Pipo’ Virzi, quién aceptó que le prestó más de un millón de dólares a Moncada Luna, quien había fallado a favor del empresario en un proceso en la Corte Suprema de Justicia.

El pasado 20 de octubre, Alejandro Moncada Luna fue separado del cargo de magistrado y se le dictó la medida cautelar de casa por cárcel. Ahora, queda en manos de las juezas de garantías decidir dónde cumplirá la pena de cinco años.

Para el fiscal González, ha sido un proceso histórico porque por primera vez se logra investigar a un magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

Lo Nuevo