La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Ministro Alexander presenta tres anteproyectos de ley en la Asamblea
- 28/07/2020 00:00
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, presentó este lunes en la Asamblea Nacional tres anteproyectos de ley que buscan subsanar la crisis sanitaria resultante de la pandemia, tras la llegada del SARS-CoV-2 a Panamá, desde el pasado 9 de marzo.
Son tres anteproyectos que otorgan un alivio fiscal, y que forman parte de un paquete de medidas con el objetivo de impulsar la reactivación económica.
El “Ministro del @Mef_Pma @Alexander_MEF presenta 3 proyectos de ley ante la @asambleapa, el primero es el que modifica el Código Fiscal para el beneficio de las medianas y pequeñas empresas, el segundo el que establece amnistía tributaria por #covid19”, publicó la Asamblea Nacional en su cuenta de Twitter.
En efecto, el primer anteproyecto busca modificar el Código Fiscal para el beneficio de las medianas y pequeñas empresas. Este “representa un alivio fiscal para las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan el 90% de las empresas del país y generan el 70% de los puestos de labores”, informó el órgano gubernamental en un comunicado.
El segundo establece la medida denominada 'Pronto Pago', “que consiste en premiar con el 10% de descuento a los contribuyentes que, teniendo la capacidad de pago, cancelen la totalidad de sus impuestos en los próximos tres meses a partir de la promulgación de la ley”, explicó el MEF a través de un comunicado de prensa, al tiempo que reiteró la información en su cuenta oficial de Twitter: “El proyecto de ley que establece una amnistía tributaria hasta el 31 de diciembre de este año, así como la iniciativa que crea un régimen tributario especial para las Pymes, dado el estado de emergencia nacional, se presentó en la @asambleapa por el ministro @Alexander_MEF”.
Mientras tanto, el tercer proyecto de ley “otorga una prórroga a los contribuyentes para la presentación de la declaración de renta y extiende la amnistía tributaria para los pagos de tributos administrados por la Dirección General de ingresos (DGI)”.
Los proyectos serían discutidos por los integrantes de la Comisión de Economía y Finanzas en primer debate.
La amnistía tributaria se aprobó el 30 de junio de 2019, en su prima etapa, pero esta nueva extensión será hasta el 31 de diciembre de 2020, para darle a los contribuyentes un tiempo justo para cumplir con sus obligaciones.