Molirena: Atrapados en una encrucijada

PANAMÁ. La gallera está que arde. La lucha por frenar la desaparición de uno de los últimos vestigios del liberalismo en Panamá mantiene...

PANAMÁ. La gallera está que arde. La lucha por frenar la desaparición de uno de los últimos vestigios del liberalismo en Panamá mantiene a los Molirenas enfrentados. El tema de fusionar el partido de los gallos al gobernante Cambio Democrático ha provocado incluso enfrentamientos a golpes.

Los gallos rebeldes argumentan su oposición al proyecto de Sergio González Ruiz, presidente de ese colectivo político, en que no se puede permitir la extinción de un partido con tanta historia y tradición como el Molirena, pero algunos analistas políticos concuerdan en que los gallos se encuentran atrapados sin salida. Fusionándose o no, la pérdida considerable de adherentes será inevitable.

EL MOLIRENA LLEVA LAS DE PERDER

El analista político Renato Pereira asegura que en medio de esta polémica quienes llevan las de perder son los gallos. ‘Gane o pierda la fusión, habrá una ruptura en ese partido’.

Esto por el hecho de que si la Convención Nacional da luz verde a la fusión con CD, varias de las figuras de peso de Molirena se irán, y si se rechaza, las bases que sí apoyaban la propuesta de adhesión se irán en estampida a las filas del CD quien, según Pereira, será el más beneficiado sea cual sea el resultado final. ‘CD logrará más adeptos sea como sea. Incluso podría llevarse a algunos de los intelectuales del Molirena’, dijo el analista.

Respecto a esta situación, el investigador de mercado Jaime Porcel tiene una óptica distinta. Para él, es González Ruiz el que se encuentra ante una encrucijada. ‘El presidente del partido es un actor que está preso sin escapatoria. Por un lado se enfrenta a poderosos grupos adversarios de la fusión, integrado por un grupo de notables fundadores del partido y las bases que no han conseguido su pedazo de pastel, y por el otro, la presión de un ser poderoso, que además es su jefe inmediato y lo está midiendo en función de resultados’.

Señaló que el presidente de los gallos está jugando una carta política muy importante, donde no tiene forma de quedar bien con ambas partes. ‘Se juega su cabeza en ambos bandos, porque si la fusión fracasa su presidencia queda en veremos’, indicó.

SE OPONEN

Desde que se anunció la fusión de Molirena con CD, personalidades como Rubén Darío Carles, Temístocles Díaz, Guillermo Quijano, Jorge Rubén Rosas, Elia López de Tulipano, Miguel Cárdenas, Alonzo Fernández y Ernesto Fernández, entre otros, manifestaron públicamente su oposición a la posibilidad de que el colectivo político de 28 años se extinga. Los notables del Molirena firmaron un documento en el que expresan que ‘uno de los partidos políticos más antiguos de Panamá, inscrito bajo el régimen militar, que luchó valientemente contra la dictadura hasta que se logró el restablecimiento de la democracia y la libertad, no puede desaparecer’.

Los peticionarios hicieron un llamado a las fuerzas vivas del partido para que no abandonen sus toldas y reaviven su militancia política dentro del mismo ‘con adhesión a los principios de que siempre hemos hecho gala’, señala el documento.

Lo Nuevo