En lo civil, se puede decir que la confesión es el acto jurídico por el cual una parte reconoce o acepta un hecho o situación sobre el cual gravita el...
En Panamá, algunas de las quejas más frecuentes de los pacientes sobre los servicios de salud se relacionan, por un lado, con aspectos administrativos...
Noviembre es un mes en que la patria se ve cubierta de honores, en memoria de las acciones de personajes ilustres quienes, en muchos casos, no siendo naturales...
El salario mínimo es el resultado de la lucha obrera, conquistado a partir de la “Marcha del Hambre y la Desesperación” emprendida desde Colón en 1959,...
El 28 de noviembre llega cada año con un mensaje que no pierde vigencia. Más que una fecha en el calendario, es un recordatorio de la decisión colectiva...
El 3 de noviembre de 1903 se logró la tan ansiada independencia del Istmo de Panamá de la Gran Colombia y la creación de una nueva república. El abandono...
A mediados de la próxima semana, si los dioses del Olimpo no disponen otra cosa, habré ofrecido en la Academia Panameña de la Lengua una conferencia sobre...
La diputada Janine Prado Castaño presentó tres ‘habeas data’ contra el presidente de la Asamblea, el secretario general y el presidente de la Comisión...