BID: Banco Interamericano de Desarrollo
-
Educar, la clave para proteger los recursos hídricos
-
¿Está Panamá en riesgo de ser un Estado fallido?
-
Proyecto busca educar sobre los manglares, al mismo tiempo que los protege
-
Proyecto del MOP y MiBus quiere llevar electromovilidad a ciudad de Panamá
-
Nuevo programa de inclusión apunta a mejorar la competitividad de las mipymes
-
El BID y el BM crean alianza para el desarrollo de América Latina y el Caribe
-
Cambio en la ley de intereses preferenciales es inminente; ABP advierte de retrasos
-
Comunidad, el factor al que autoridades apuestan para reducir la muerte materna en la comarca
-
Nuevo programa Panamá Digital tendrá una inversión de $60 millones
-
Presidente Cortizo lanza el nuevo programa Panamá Digital
-
'Si un país no tiene educación, no tiene progreso'
-
Plan de empoderamiento económico elevará el rol de las mujeres indígenas
-
La Senadis realiza prueba piloto en cinco comunidades de cara a la Endis-2 en 2024
-
Ciudad del Saber, a veinticinco años de haber cambiado las armas por conocimiento
-
Impacto y costes para la ciudad del interés preferencial a los préstamos hipotecarios
-
Crisis climática, una variable clave en la conservación del patrimonio mundial de Panamá
El Sitio arqueológico de Panamá Viejo y el distrito histórico de Panamá, también conocido como el Casco Antiguo, son Patrimonio Mundial desde 1997. También están inscritos en la Unesco las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá: Portobelo y San Lorenzo (en la lista del Patrimonio en Peligro desde 2012) -
Arranca el proceso de planificación turística de Boca Chica
-
Panamá avanza en un megaproyecto cultural para impulsar la economía en el Caribe panameño
-
Presentan a gremios de construcción una propuesta de Ley General de Vivienda
-
Panamá visibilizará la gestión de los recursos públicos mediante una plataforma
-
Latinoamérica ofrece a los migrantes más trabajo que a los nativos, pero más informal
-
Etesa licitará construcción de la cuarta línea de transmisión bajo la modalidad APP
-
DGI clasifica a los primeros 303 grandes contribuyentes
-
Brecha de infraestructura en la región supera los $200.000 millones al año: ¿Cómo pueden ayudar las APP?
-
La UE invertirá más de $50.000 millones en proyectos en América Latina y el Caribe
-
Lo que dejó a Panamá el sueño de un Canal Francés
-
El BID aprueba una donación de 1,5 millones de dólares para conservar los manglares en Surinam
-
Los planes de ordenamiento territorial: oportunidades, crisis y oportunismos ante los desafíos urbanos
-
Trece países de Latinoamérica trazan en Ecuador una ruta para la migración regular y segura
-
Corea del Sur financiará proyectos de APP en Panamá
-
Innovación panameña: drones para detectar corrosión en barcos
-
Inclusión económica e integridad física, el talón de Aquiles de Panamá para la igualdad de género
-
El sistema educativo panameño, una problemática para la próxima década
-
Un puerto con logística verde en David, Chiriquí
-
Desarrollan sistema 'detector' de fallas en la red eléctrica
-
Panamá, ¿cuánto valen tus manglares?
-
Tierras Altas, a la conquista de los turistas internacionales
-
MEF subscribe otro préstamo con el BID para financiar el presupuesto general del Estado 2023
-
¿Es posible una minería verde en América Latina?
-
Un retrato estatal de la educación especial y el presupuesto educativo cubano
-
BID y FMI profundizan lazos para catalizar recursos para la acción climática
-
Guía para la prevención y persecución de la corrupción en el sector estatal y privado
-
Exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe crecieron 2,9%
-
Un ángel guardián llamado James Rhatigan
-
China y EE.UU. miran de cerca a Panamá
-
BID lanza herramienta de planificación de inversiones para los países de Mesoamérica
-
América Latina y el Caribe necesita regulaciones para avanzar en finanzas abiertas
-
Cerro Quema, también interesada en explotación de cobre
-
Se inicia proceso para el inicio de la rehabilitación de la carretera Panamericana
-
La deuda pública de Panamá aumentó $1,624.7 millones solo en el primer trimestre 2023
Aunque los compromisos financieros suben desde hace varios años, según un reciente informe del MEF, la variación cambiaria impactó en gran medida el saldo de la deuda en lo que va del año. La deuda pública asciende a $45,898.71, economistas cuestionan el manejo de las finanzas en plena campaña electoral