PANAMÁ

Bienal de Venecia 2026: ¿quién representará a Panamá?

  • 24/10/2025 16:12
En 2024, el Pabellón Nacional de Panamá en Venecia fue visitado por más de 45 mil personas; y la propuesta panameña fue destacada en más de 70 publicaciones nacionales e internacionales.

La comunidad artística panameña ha respondido con entusiasmo a la convocatoria del Ministerio de Cultura para seleccionar al representante del país en la prestigiosa Bienal de Arte de Venecia 2026. Por segunda ocasión, Panamá tendrá un pabellón en este evento internacional de artes visuales, un hito que demuestra el alto nivel de talento nacional.

A la convocatoria, que concluyó recientemente, llegaron un total de 89 propuestas, de las cuales 13 corresponden a colectivos y 76 a artistas individuales. La expectativa se centra ahora en la decisión del jurado.

Cuenta regresiva para el anuncio oficial de Panamá para la Bienal de Venecia

Un jurado independiente y de alto nivel se encuentra actualmente revisando las postulaciones. Este cuerpo está conformado por reconocidos curadores, investigadores y gestores culturales procedentes de Alemania, Brasil, El Salvador, Guatemala, México, Perú y Panamá, asegurando un proceso transparente y riguroso, según ha destacado MiCultura.

El anuncio oficial del artista o colectivo seleccionado para la Bienal de Venecia 2026 se realizará el próximo 7 de noviembre.

Gianni Bianchini, Director Nacional de Las Artes del Ministerio de Cultura y comisionado del pabellón, recalcó la importancia de esta participación: “Es muy importante tener el nombre de Panamá en uno de los pabellones de la bienal de arte de Venecia, porque es una plataforma que expone lo más grande del arte visual a nivel internacional y que los artistas panameños estén en esa plataforma realmente demuestra el nivel de talento de nuestro país”.

El proceso 2026, según Bianchini, ha sido un ejercicio inspirador, de participación y compromiso nacional, destacándose por ser un esfuerzo transparente y abierto, marcado por el entusiasmo de los artistas y gestores culturales.

Bienal de Venecia 2026: ¿quién representará a Panamá?

Así fue la participación de Panamá en la Bienal de Venecia 2024

La primera participación panameña en la Bienal de Arte de Venecia dejó resultados significativos: se recaudaron cerca de 300 mil dólares, principalmente de aportes privados y ciudadanos; el Pabellón Nacional de Panamá en Venecia fue visitado por más de 45 mil personas; y la propuesta panameña fue destacada en más de 70 publicaciones nacionales e internacionales.

El comité organizador de la actual edición está integrado por Gianni Bianchini, Ana Elizabeth González (Museo del Canal), la Dra. Mónica E. Kupfer (Fundación Arte y Cultura), Mariana Núñez y Luz Bonadies (ambas de la Fundación Ciudad del Saber).

Actualmente, la exposición “Surcos: en el cuerpo y en la tierra”, que representó al país en la Bienal de Venecia 2024, se exhibe en el Museo del Canal.

Lo Nuevo