Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 09/06/2023 00:00

¿Cómo vives? Es la despedida de Hayao Miyazaki de Studio Ghibli y el séptimo arte. El último filme del director y animador japonés se estrenará en los cines de Japón el 14 de julio y posteriormente en el resto del mundo. A pesar de eso, se confirmó que la cinta no contará con trailers o material promocional, además de la información que fue proporcionada cuando se anunció por primera vez la película, antes de la pandemia.
“Como parte de las operaciones de la compañía, a lo largo de los años Studio Ghibli quería que las personas vieran las películas que hacíamos. Pensamos en eso y en que hemos tomado diferentes acciones con ese propósito, pero esta vez pensamos en que no lo necesitábamos. Hacer lo mismo una y otra vez puede resultar aburrido, por lo que queríamos intentar algo diferente en esta ocasión”, explicó Toshio Suzuki, encargado de la producción de la película y presidente de Studio Ghibli, en una entrevista con la revista estadounidense Hollywood Reporter.
El filme contará con la dirección y el guion de Miyazaki y la música de Joe Hisaishi. ¿Cómo vives? está inspirada en la novela homónima escrita por Yoshino Genzaburo.
Al igual que el libro, la película mostrará el crecimiento psicológico de un joven de 15 años mediante las interacciones con sus amigos y su tío.

Algunos de los temas que se tocarán en la película son el crecimiento espiritual, el bullying, la educación, la pobreza y cómo vivir como ser humano.
Hayao empezó a animar esta cinta en julio de 2016 y en octubre de 2017 Studio Ghibli anunció la película, después de que la productora llevara tres años sin un nuevo proyecto. En 2020 se anunció que la película se estrenaría en 2023, aunque se esperaba que estuviera lista para los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020, junto con Aya y la bruja, película que estaba siendo trabajada por Studio Ghibli a la par de ¿Cómo vives?, y que sí llegó a lanzarse en 2020.
Con este proyecto Miyazaki se retira definitivamente de la industria cinematográfica después de 60 años. De acuerdo con el productor de ¿Cómo vives?, Hayao Miyazaki realizó esta película para dejársela a su nieto como un recuerdo de sí mismo, según una entrevista que dio Suzuki en 2017.

Considerado por muchos cinéfilos como una de las casas de animación cinematográfica más importantes, Hayao Miyazaki fundó Studio Ghibli en 1985 junto a Isao Takahata y Toshio Suzuki.
Sin embargo, antes de la creación de este estudio trabajó en Toei Animations, dejando un gran legado como animador jefe, artista conceptual y diseñador de escenas.
Miyazaki siguió creciendo en Studio Ghibli y llevó la animación japonesa a nuevos horizontes, rechazando el estilo tradicional de guiones dentro de sus producciones.
En su lugar iba creando la narrativa de las películas a medida que se dibujaba el guion gráfico. Como resultado, Nausicaä del Valle del Viento fue la primera película del estudio.
Con su primer filme bajo Studio Ghibli, Miyazaki obtuvo gran reconocimiento en Japón y sentó una base firme para las próximas películas de esta casa de animación.
Pero no es hasta 1997 que obtiene reconocimiento internacional con La princesa Mononoke, al ser una de las primeras películas del estudio en tener un estreno a nivel mundial.
Esta película fue la sexta dirigida por Hayao Miyazaki y la undécima película de Studio Ghibli. El éxito internacional de La princesa Mononoke puso la atención de esta audiencia en proyectos cinematográficos anteriores del estudio, como Mi vecino Totoro o Porco Rosso.
En 2002, Miyazaki y Studio Ghibli recibieron el Oso de Oro del Festival Internacional de Cine de Berlín, reconocimiento a su trayectoria en el Festival Internacional de Cine de Venecia y el Óscar a mejor cinta animada en 2003 con El viaje de Chihiro. El increíble castillo vagabundo, película de 2004, también fue nominada a la misma categoría en los premios Óscar al año siguiente.
En 2009, Studio Ghibli volvió a tener el reconocimiento de la crítica con Ponyo y el secreto de la sirenita, que también fue nominada para los premios Óscar ese mismo año. Se levanta el viento, la última película del estudio antes del hiatus de tres años Miyazaki, también fue nominada al Óscar.
En estas películas y otras que realizó con Studio Ghibli, Hayao Miyazaki hace referencia a diferentes artistas como Sanpei Shirato, Osamu Tezuka, Soji Yamakawa, e Isao Takahata, quienes han servido como inspiración para su estilo de dibujo como para sus narrativas en proyectos audiovisuales.
Gran parte de sus filmes incluyen mensajes antibélicos o abordan temas como la naturaleza, el individualismo, el ser humano y la responsabilidad. Por esa razón se ganó el respeto tanto de expertos en cine como de aficionados, especialmente del público en occidente.
También destaca por utilizar como protagonistas de sus historias a niñas y mujeres jóvenes, independientes y con fortaleza, así como capturar la naturaleza ambigua en la moral de los seres humanos, incluso en sus villanos.