Este martes 18 de marzo se llevó a cabo el sepelio del cantante panameño de música urbana Chamaco.
El artista fue asesinado de varios impactos de bala...
PANAMÁ. “5to Piso” es el nombre del reciente disco del cantante guatemalteco Ricardo Arjona. Esta producción, que consta de 14 temas de su propia autoría, será estrenada la próxima semana bajo el sello de su nueva casa discográfica Warner Music y marca el inicio de su nuevo camino artístico a nivel internacional.
Con “5to Piso”, que fue grabado en estudios de México, Miami, Nueva York, son ya 14 álbumes los que enmarcan la exitosa trayectoria del guatemalteco, quien ha sido merecedor de múltiples discos de Oro, Platino y Diamante, además de dos Latin GRAMMYs®. Este es uno de los cantautores latinoamericanos más prolíficos y reconocidos de la época contemporánea, autor de muchas historias cotidianas del mundo, que alimentan el espíritu, que nos han hecho llorar, reír y enamorarnos. Y es que cada uno de sus temas tiene vida propia.
Al respecto, según un comunicado de prensa de Warner Music, el mismo Arjona comenta: “me niego a contar este rosario de discos por no darle oportunidad a que el tiempo me haga lucir más viejo de lo que realmente soy”.
“Desde el quinto piso se ve la esperanza y la nostalgia; los atardeceres tristes y las noches de neón?”. Es así como el propio artista nos describe ese lugar: el “5to. Piso”, una trinchera en el que se ha vuelto testigo de la vida desde su ventana. Es el lugar elegido por Arjona para contarnos estas historias.
A lo largo de los 14 temas de “5to Piso” podemos percibir la riqueza musical y narrativa tan variada que poseen cada una de sus canciones. El primer sencillo que nos abrirá las puertas para entrar a ese inverosímil lugar lleva por título “Cómo Duele”, mientras que el titular “5to Piso” es una canción analítica que habla de la vida en sí y sus defectos, es el prólogo de este álbum que pareciera un libro autobiográfico en la vida de Arjona. Le siguen “Sin ti sin mí”, “El del espejo”, “Que nadie vea”, “Tocando fondo”, “La bailarina vecina”, “Vuelo”, “Nadie sabe a dónde va”, “El demonio en casa”, “La vida está de luto”, “Suavecito”, y casi al final Arjona nos regala una e sorpresa, al interpretar “Ni Tú Ni Yo” junto a Paquita La del Barrio, y para cerrar “Niña Buena”.
En los próximos meses, Ricardo Arjona iniciará una gira por toda Latinoamérica y EEUU, en donde Panamá, por supuesto, estará incluida.