Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 17/07/2015 02:00
- 17/07/2015 02:00
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, inauguró ayer en Guatemala la exposición fotográfica ‘Niños de Paz: protegiendo a la niñez refugiada en Centroamérica'.
La muestra está consta de 19 fotografías que cuentan las historias de cuatro adolescentes centroamericanos que huyeron de sus países por la violencia y el crimen organizado.
Las historias presentan ‘el impacto' de la violencia en las vidas de los niños y de sus familias, y las necesidades de protección, de educación y de información que tienen cuando se ven forzados a salir de sus países.
De acuerdo a ACNUR, la violencia y persecución, ejercida principalmente por actores criminales como maras y pandillas, afectan de manera ‘desproporcionada' a niños y adolescentes de Honduras, El Salvador y Guatemala.
Esta situación los fuerza a abandonar sus países, solos o en compañía de familiares, para viajar hacia México y Estados Unidos.
Según el estudio Arrancados de Raíz, realizado por ACNUR en la frontera sur de México, un 48.6 % de los niños y adolescentes no acompañados habían salido de sus países a causa de la violencia y la persecución. Algunos de ellos incluso habían sobrevivido a abusos y violencia en el interior de sus hogares.