Calderón, entre la roca y el sueño

Actualizado
  • 19/05/2013 02:00
Creado
  • 19/05/2013 02:00
En una sociedad repleta de apariencias engañosas, de maquillajes grotescos y de falsos valores, minada por los antivalores, Ricardo Aria...

En una sociedad repleta de apariencias engañosas, de maquillajes grotescos y de falsos valores, minada por los antivalores, Ricardo Arias Calderón se presenta como una roca que sirve de referencia y de ejemplo para aquellos que sueñan con un mundo mejor, con una sociedad panameña de hombres libres, responsables y decentes, tolerantes, solidarios y comprometidos con los demás, con el bien común antes que todo.

Sociedad posible si luchamos duramente, mediante las armas de la educación de calidad y el ejemplo de integridad, para transformarla radicalmente, para crear una colectividad sana, una nación panameña con destino, con un verdadero futuro.

Hombre de equipo, no podemos tampoco comprender la vida de Ricardo Arias Calderón si no consideramos a los que se comprometieron profundamente con su pensamiento, sus ideales y su acción.

Teresita, antes que todo, que trabaja con los mismos objetivos y el mismo ardor, sustentada por idéntica exigencia moral y conciencia crítica, y aquellos que también lo acompañaron, durante décadas, en su acción política y social.

En esta biografía escrita con elegancia, talento y afecto por Julio Bermúdez Valdés, vemos varios aspectos de Ricardo Arias Calderón, su niñez y su juventud, su maduración en Estados Unidos y Europa. Advertimos además de su formación intelectual muy elaborada, su perfecta acción profesional de maestro universitario y su labor de docencia social a través de sus escritos, sus discursos y su comportamiento ejemplar.

Pero vemos también su acción política nacional e internacional, siempre dirigida al mismo objetivo: lograr un mundo más justo y más libre, más democrático, una sociedad sustentada en valores morales y en la integridad.

Esa es la lección que nos ofrece una vida plena, de un filósofo comprometido y que ha tenido éxito porque su lucha y su dedicación han encontrado terreno fértil. Han creado una conciencia, fuerte en sus seguidores más cercamos y aunque sea más débil en otros, no dudamos que terminará por prevalecer en nuestro país.

Nuestra lucha para que esos ideales y esa acción terminen así será el mejor homenaje que podemos brindar hoy, con las enseñanzas que nos presenta esta biografía, a un hombre, a un panameño excepcional, uno de los mejores que hayamos conocido.

DOCTOR

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones