El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 11/12/2017 01:02
La cantautora mexicana Joaquina Mertz, cuya vida dio un vuelco durante sus cuatro años de estudios en el Berklee College of Music (Boston, Estados Unidos), dijo a Efe que quiere que su música sea un escape para quienes la están pasando mal.
‘Me cuesta mucho trabajo hablar de las cosas que me pasan en la vida y ponerlas en palabras, cantarlas es mi manera de contarlas', señala en entrevista con Efe esta joven promesa que a los siete años empezó en la música clásica.
‘También me importa hablar de cosas que pasan en el mundo, de política o de mi experiencia como mujer migrante en Estados Unidos', apunta.
Mertz recuerda que llegó a Estados Unidos durante la Presidencia de Barack Obama y este año vivió el cambio en la administración con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Cuenta que fue una etapa ‘muy dura' porque vio cómo sus amigos de diferentes países, religiones y preferencias sexuales, ‘personas que se volvieron mi familia, tenían miedo, miedo de salir a la calle y de ser quienes eran'.
Sin embargo, ante esa presión tenía la música como escape, señala Joaquina, quien lo mismo interpreta rhythm and blues, neo-soul, jazz , música electrónica y hasta canción tradicional mexicana y latinoamericana.
‘Para mí es importante la música que hago, quiero (...) la gente que lo está pasando mal pueda escucharla y tenga ese escape', apunta la intérprete, que anoche presentó en el Lunario del Auditorio Nacional tres canciones —‘Mama Nature', ‘Honey' y ‘Good 2 Me'— que forman parte de su disco debut.