Redención a través de la literatura

Actualizado
  • 19/06/2009 02:00
Creado
  • 19/06/2009 02:00
PANAMÁ. . . Todo asiduo lector sabe que la literatura tiene múltiples beneficios: puede ayudar a conciliar el sueño a aquellos que sufr...

PANAMÁ.

. Todo asiduo lector sabe que la literatura tiene múltiples beneficios: puede ayudar a conciliar el sueño a aquellos que sufren de insomnio crónico, permite dejar atrás el estrés y los problemas cotidianos, contribuye al desarrollo de la imaginación y la inteligencia, refuerza nuestros conocimientos lingüísticos, etc.

¿Pero podemos encontrar en las páginas de un libro la absolución de nuestros pecados? Si bien la lectura nos permite trascender, aunque sea de manera fugaz, nuestra realidad inmediata, ¿también tiene la potestad de ofrecernos un camino hacia la redención?

Esta es tan solo una de las profundas preguntas que plantea el director Stephen Daldry en la película “El Lector” (“The Reader”).

Ambientada en la Alemania nazi, la cinta narra el romance fallido entre Hanna Schmitz, una empleada del sistema de tranvías y un joven estudiante asiduo a la literatura.

Michael Berg (Ralph Fiennes) se enamora perdidamente de Hanna (Kate Winslet), pero la futura oficial de la SS, el infame organismo de seguridad de Hitler, es una mujer fría y distante, poco dada a los excesos afectivos.

En sus encuentros, Hanna descubre algo que va más allá del mero placer de la carne. Cuando su joven enamorado le lee algunas de las obras que le asignan en la escuela encuentra un paz que le permite sobrellevar una existencia mecánica, en la que parece que no hay cabida para los sentimientos. Estas lecturas la ayudarán a encarar solitarios años de encierro en la cárcel, tras haber sido condenada por el rol que jugó en los campos de concentración nazi.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones