Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 01/12/2022 00:00
La educación virtual en los últimos años se ha convertido en un modelo de enseñanza aprendizaje que sin duda llegó para quedarse; lo que en un principio despertaba temor, resistencia y negación para quienes estaban acostumbrados al modelo educativo presencial, a raíz de la pandemia por covid-19, se convirtió en algo “obligado e inevitable” donde todos los docentes, preparados o no, tuvieron que incursionar.
Hoy y luego de dos años de una educación a distancia en nuestras escuelas, colegios y universidades, muchas han sido las casas de estudio que han mantenido esta modalidad, sobre todo porque quienes estudian a este nivel son personas que laboran, tienen familia, responsabilidades adicionales, entre otros, y descubrieron que con este modelo no solo pueden estudiar y superarse, sino que también pueden ahorrar dinero, disponer mejor de su tiempo escuchando las clases desde su móvil, tableta o computadora, ya sea en la comodidad del hogar, mientras se dirige a este e incluso mientras labora, obteniendo no solo mejor calidad, sino también evitando en muchos casos ser víctima de delincuentes al dirigirse a casa a altas horas de la noche.
¿Qué relación tienen los valores con este modelo educativo?
Si bien es cierto que los valores los adquirimos durante nuestro desarrollo individual, principalmente con la experiencia en nuestro entorno familiar o social, este no solo se vincula a respetar a las personas, ser leales o justos en determinado momento de nuestra vida, sino que involucra todos los aspectos y actividades que realicemos.
Con el auge de la educación on-line durante los últimos años, vemos constantemente en los medios: redes sociales, anuncios en internet y otros, promociones tan atractivas por su precio, su tiempo y los títulos que ofrecen, que en muchos casos no son en su totalidad información cierta o confiable, ya sea porque el lugar que lo promociona no cuenta con los lineamientos educativos como acreditación o reconocimiento de las autoridades de educación correspondiente, porque las carreras no cuentan con un pénsum académico como la educación superior lo exige e incluso porque la calidad de su educación está por debajo de los estándares necesarios, y al momento que “el supuesto nuevo profesional” deba poner en práctica sus conocimientos, la carencia de estos se hará evidente, dejando en entredicho dos importantes valores: “la honestidad e integridad de este”, que en muchas ocasiones es consciente de la situación.
Por otro lado, aprender aprendiendo y aprender haciendo, en los entornos virtuales es igualmente “responsabilidad” de cada individuo; de allí otro aspecto de esta modalidad en la que inciden también los valores, el realizar cada persona sus actividades y asignaciones por sí mismo, aún cuando el resultado no sea una A, lo importante es construir nuestro conocimiento y poder ponerlo en práctica. De aquí la frase de un maestro de la educación que dijo: “educar es colectivo, aprender es individual”.
Finalmente está el rol de los colegios y universidades, así como el de los docentes; los primeros, siendo responsables, demostrando respeto y equidad en sus modelos educativos, así como en contar con personal debidamente capacitado y con las competencias apropiadas que exige este modelo de educación. Los segundos, siendo honestos y respetuosos con quienes enseñan, demostrando también responsabilidad en su hacer, comprometiéndose a manejar las herramientas, convirtiéndose en curadores de contenido y preparándose de forma apropiada no solo para compartir y ayudar a construir conocimiento, sino también guiando a los estudiantes, demostrando empatía durante todo el proceso educativo retroalimentando, evaluando responsablemente, respondiendo interrogantes y tomando en cuenta las dificultades que los medios tecnológicos puedan generar en algún momento de este proceso. Por ello, los intervinientes en el proceso educativo deben recordar que los valores son un eje transversal que debe encontrarse presente en cada uno de los aspectos que este implica.