Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 22/08/2020 08:44
Utilizada por sus bondades naturales para hacer frente a diversos problemas de salud, el eucalipto es una planta medicinal, uno de los recursos botánicos más empleados en el tratamiento de afecciones respiratorias.
El árbol, recto, perenne y de crecimiento rápido, es de la familia de las mirtáceas, con más de 700 especies. Aunque la mayoría de ellas son oriundas de Australia y Nueva Guinea, se cultiva en todo en el mundo. Sus bondades medicinales radican en sus hojas y aceite.
Su nombre botánico es Eucalyptus globulus y según el uso popular, “a las hojas se atribuyen propiedades anticatarrales: antiasmática, descongestiva, balsámica y expectorante”, recoge el portal hispano de medicina, medicamentos y plantas medicinales, medizzine.com.
El eucalipto también se considera antiinflamatorio del aparato respiratorio y digestivo. Sin embargo, podría resultar tóxico a dosis elevadas.
Otras propiedades atribuidas al eucalipto incluyen la capacidad antiséptica, antibiótica, antidiabética, antivírica y antirreumática.
La planta, principalmente, “se utiliza para el tratamiento de cuadros catarrales respiratorios, aunque también se usa en bronquitis crónica, jaquecas y dolores de cabeza de origen diverso y neuralgias”, indica medizzine.com.
Se prepara como remedio natural, con sus hojas en infusión, vahos, baños y su aceite.
A pesar que el uso medicinal de esta planta es muy difundido en el mundo lo recomendado es acudir a los profesionales ante las diversas afectaciones a la salud.