EEUU

Daddy Yankee regresa como DY con ‘Lamento en Baile’

  • 17/10/2025 15:03
El artista puertorriqueño, conocido mundialmente como el “Big Boss”, sorprendió a sus seguidores al revelar esta nueva producción, inspirada en el Salmo 30:11

Daddy Yankee está de vuelta. Después de haber anunciado su retiro definitivo de la música y dedicar su vida a Dios, el ícono del reguetón regresa a la música bajo una nueva identidad: DY. Además, ha lanzado un nuevo proyecto que marca un antes y un después en su carrera: “Lamento en Baile (LEB)”.

El artista puertorriqueño, conocido mundialmente como el “Big Boss”, sorprendió a sus seguidores al revelar esta nueva producción, inspirada en el Salmo 30:11: “Has cambiado mi lamento en baile; desataste mi cilicio y me ceñiste de alegría”. Con ese mensaje, el cantante busca reflejar la transformación personal y espiritual que ha vivido en los últimos años.

El álbum, compuesto por 19 temas, combina el sonido urbano que siempre lo caracterizó con letras cargadas de fe, reflexión y agradecimiento. Canciones como “Quién es Dios?”, “T Alabaré”, “Obra en Mí” y “Súbete” revelan una faceta más íntima y espiritual de Yankee, quien ahora utiliza la música como vehículo de esperanza y no solo de entretenimiento.

El título “Lamento en Baile” representa esa transición del dolor a la alegría, un proceso que el propio artista ha descrito como un renacer. Además, las siglas LEB tienen un significado especial: “Lêb”, palabra hebrea que significa “corazón”, entendida como el centro del pensamiento, las emociones, la conciencia y el carácter del ser humano.

La batalla por el nombre “Daddy Yankee”

Uno de los puntos más delicados en esta nueva etapa ha sido la disputa legal en torno al uso del nombre “Daddy Yankee”. La marca, registrada desde hace años, se encuentra actualmente en litigio entre el artista, su exesposa Mireddys González y su excuñada Ayeicha Castellanos.

Tanto los derechos de uso como las ganancias derivadas del nombre están repartidos entre los tres, lo que ha complicado el manejo de su imagen.

Ramón Ayala tomó entonces una decisión radical: dejar atrás el seudónimo que lo acompañó durante más de dos décadas y renacer como DY. Esta nueva identidad no solo marca una separación de los conflictos legales, sino también una renovación simbólica. El cambio representa un cierre de ciclo y el comienzo de uno nuevo, más coherente con su vida actual y su compromiso con la fe cristiana.l.

Tras años de dominar la industria musical con éxitos globales como “Gasolina”, “Despacito” y “Dura”, Daddy Yankee demuestra que su legado va más allá de los récords. Con este regreso, el intérprete se posiciona en una nueva etapa de su vida, donde la música sigue siendo su lenguaje, pero ahora al servicio de un mensaje de fe y transformación.

Lo Nuevo