Con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, el huracán se encuentra a 175 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba, y se dirige hacia...
‘El gran viaje de tu vida’, como una ruta inesperada puede ser lo que necesitas
- 18/09/2025 00:00
¿Qué pasaría si pudieras abrir una puerta y al otro lado fueras a revivir un momento decisivo de tu pasado? ¿Lo harías o dejarías pasar la oportunidad? De esto se trata la premisa de la nueva cinta protagonizada por Colin Farrell y Margot Robbie, ‘El Gran Viaje de tu Vida’, una comedia dramática romántica en la que dos desconocidos se unen en un viaje por carretera que los llevará a más destinos de los que pensaron y deberán decidir si el amor vale la pena los demás riesgos.
La cinta dirigida por Kogonada (cineasta de ensayos visuales), nos adentra en la vida de Sarah (Robbie) y David (Colin), quienes al conocerse en una boda de amigos en común descubren al instante que la chispa entre ellos es muy fuerte, pero sus pasados y formas de ver la vida a través de sus heridas los mantienen a distancia de cualquier posibilidad de encontrar el amor. Sarah es una joven que vive al filo de la diversión, sin compromisos y sin ataduras, sin embargo, en su interior hay remordimientos que la carcome y limitan su vida social. Por su parte, David es un hombre que parece arrastrado por los años y por su miedo al compromiso, pero al descubrir una agencia de renta de autos fuera de lo normal sin saberlo abre la puerta a tener un viaje asombroso a través de los pasillos de la memoria y de sus propios miedos y fallas.
“Es increíblemente romántica, y yo misma había estado en busca de una buena historia de amor”, comentó Robbie en una entrevista de prensa brindada a este medio. “Además, adoro el espectáculo visual, y aquí tenemos elementos de realismo mágico sencillamente hermosos, surrealistas y ocasionalmente vanguardistas”.
A través del lente de Kogonada y el guión de Seth Reiss, Farrell y Robbie se encuentran en una telaraña de enredos y momentos que nos sucumben a las risas o a sentirnos profundamente curiosos. ¿Por qué somos como somos en las relaciones amorosas? Es la reflexión que nos invita a hacer Reiss en medio de los monólogos y conversaciones dadas a Robbie y Farrell, quienes hacen un trabajo magistral en mostrar los pininos de una relación que quizás no pensaba nacer en absoluto.
Hace un poco de remembranza al romance espontáneo entre el Sebastian de Ryan Gosling y la Mia de Emma Stone en ‘La La Land’ (2016), en donde la atracción se combina con la incertidumbre y el “no me agradas” se convierte en algo más que una amistad.
Robbie y Farrell se encuentran saltando de puerta en puerta, haciendo frente a diversos momentos que fueron pilares en el desarrollo de sus personalidades e identidades como adultos, rodeados de vergüenza, desolación, luto, decepciones y grandes esperanzas que no resultaron como se deseaban. Así, Kogonada logra cautivar a través de la simbología de los colores azules, rojos, amarillos y verdes, haciendo pinturas a través de los atuendos de los personajes y sus alrededores y llevándonos a entender por qué ven el mundo tal como lo ven; caminamos en sus zapatos por poco más de dos horas, pero nos llevamos las mismas preguntas una vez fuera de la sala: ¿Es suficiente estar contento con la vida y solo disfrutar los momentos de felicidad que nacen a partir de ello?
“Cuando Sarah y David pasan por las puertas encantadas, emergen un poco más sanos, completos, cambiados”, explicó Farrell en el comunicado. “Y comparten aventuras. David y Sarah se miran mutuamente mientras atraviesan algunos de los momentos más impactantes de sus vidas. Hay algo muy emocionante y poderoso en esta idea”.
Además, en su guión, Reiss deja entrever que busca la manera de acercar a Sarah y David a través de los mismos puentes emocionales que pensaron haber quemado años atrás. Ninguno es perfecto, cabe destacar, y también hace una correlación con la reciente cinta ‘Amores Materialistas’ (2025), encarnando preguntas poderosas sobre cuál es el riesgo que estamos dispuestos a correr para llegar a alcanzar el amor y una estabilidad para nuestras vidas. ¿Es suficiente amar o hace falta ser llenos completamente en todos los demás aspectos?
Con una banda sonora compuesta por Joe Hisaishi – quien llevó su música a cintas como ‘Spirited Away’ y ‘The Boy and the Heron’ – la cinta de Kogonada se encierra en un ambiente etéreo, más allá de la pantalla, a veces como una experiencia que rompe la cuarta pared y se extiende a través de las miradas entre Sarah y David, así mismo las elecciones de canciones alcanzan a ser lo suficientemente acertadas como para no sentirse invasivas, siendo canciones como ‘Memories’ de Conan Gray y ‘I miss you, I’m sorry’ de Gracie Adams crean una comprensión musical de lo que Sarah y David intentan decir, pero sin saber cómo.
‘El Gran Viaje de tu Vida’ encapsula lo que una comedia dramática romántica busca: un sentido de urgencia por llegar al final feliz, pero con suficiente camino en el medio para hacernos creer que los personajes realmente lo merecen y es una fórmula recalentada para vender una idea falsa sobre el amor. Sí, hay momentos que se hacen notar muy obvios en donde hubiese sido mejor mostrar y no contar, pero con el uso de elementos de realismo mágico por parte de Kogonada, se expande la visión de las analogías y metáforas para enseñar lo que realmente sienten por dentro.
David y Sarah son idénticos en varios planos, pero también opuestos. Sin embargo, no cesan de ser magnéticos. “Creo que la gente puede verse reflejada en David y Sarah”, dijo Robbie. “A ella le aterra la posibilidad de una herida, de ser vulnerable, especialmente en lo referente a las relaciones. Durante años, Sarah ha mantenido en pie una armadura emocional y ha conseguido no salir herida, pero ahora es ella quien hiere a otros. A Sarah no le gusta esa persona en la que se ha convertido”.
“Creo que todos miramos hacia atrás, hacia la manera como nos hicimos cargo de ciertas cosas, y enseguida deseamos haber hecho todo de mejor manera”, subrayó la actriz. “Sarah y David tienen ahora la oportunidad de atravesar una puerta mágica a fin de confrontar algunas acciones de su pasado y, en ciertos casos, enderezar algunas situaciones equívocas y hallar un poco de romance”.
Asimismo, David se siente ligeramente perdido cuando le conocemos. “Y no le molesta sentirse perdido”, mencionó Farrell. “David aún no encuentra un gozo verdadero, sólo flota por la vida. Pero entonces, él y Sarah se embarcan en un viaje transformador que estimula la autorreflexión en torno a ciertos hitos en sus vidas. Esto les conduce a una especie de resurrección del amor”.
Sarah sufre por sus miedos y por la falta de perdón, mientras que su personalidad extrovertida y carismática atrae a David, quien con su humor y habilidad para ver a través de la capa dura exterior de Sarah hace de su dúo algo inspirador.
La cinta podría colocarse entre una de las más cautivantes de la temporada, posicionando una mensaje de esperanza, sanidad interior y aprender a soltar nuestros propios miedos, dejar de pensar que otros nos juzgarán por ellos y aprender a ser abiertos, pues la vida es mejor cuando somos abiertos.
La cinta llega a cines panameños este 18 de septiembre.