El terror ya tiene un espacio propio

Actualizado
  • 14/08/2014 02:00
Creado
  • 14/08/2014 02:00
Se estrenó en la Alianza Francesa el Festival Mórbido. Los fanáticos de las cintas de miedo podrán disfrutar de estos nuevos trabajos

El miedo siempre ha sido motivo de investigación o al menos de curiosidad para el hombre; en especial por los cineastas que han convertido a asesinos en serie y a relatos urbanos en los inolvidables del mundo cinematográfico.

Lo cierto es que cada vez son más los directores que innovan en este mundo de fantasía y terror y esperan convertirse en el Alfred Hitchcock del siglo XXI.

Para aquellos cinéfilos y guionistas se abrió un nuevo espacio en Panamá, inaugurado como Festival de cine Mórbido, que hasta el 16 de agosto proyectará documentales y largometrajes de Venezuela, México, Francia, Brasil, España, Suiza, Argentina y Panamá.

Con un valor de tan solo 2 dólares los curiosos podrán ver estas cintas en el Cine Universitario de la Universidad de Panamá y en la Alianza Francesa.

¿Por qué un festival de miedo?

‘El festival mórbido Panamá es un proyecto con una finalidad cultural para dar a conocer cine diferente de todas latitudes que de otra manera sería imposible de ver ya que contamos con una gran variedad de propuestas todas del género de terror y fantástico donde se conjugan los nuevos directores, cine independiente y sobretodo se le da oportunidad a jóvenes talentos de mostrar su trabajo’, explicaron los organizadores en la conferencia de prensa.

Además el festival no es inédito en otros países, ya que es el más grande de Latinoamérica con sedes en México, León Gto, La Paz, Merida, San luis potosí, Madrid España, Argentina, Costa Rica y ahora en Panamá en donde se exhiben todos los largometrajes en competencia y se pueden apreciar obras nuevas y premieres exclusivas antes que nadie.

En esta edición panameña del festival con la firme idea de apoyar al talento local se abrió la competencia para ser parte de la muestra oficial con una convocatoria abierta a quien tuviera un cortometraje de terror o de género que quisiera mostrar en el festival y la respuesta fue positiva. Se recibieron alrededor de 20 proyectos de los cuales se eligieron para participar en esta edición a: ‘Paciente 32’ de Adlay Herrera Cossu, ‘Fresh’, de Haslam Ortega y ‘Daemon’ de Felix Javier Puga, estos cortometrajes serán exhibidos antes de los largometrajes "Capa caída", ‘Mar negro’ y ‘Found’, ahí podrán ser votados por la audiencia y hacerse acreedores al premio del público que consiste en la exhibición oficial en el Festival Mórbido México además de un diploma de reconocimiento.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones