Durante su primera visita a un diario de circulación nacional, Kevin Marino Cabrera, embajador estadounidense en Panamá, habló sobre las relaciones bilaterales,...
Fe y cultura, lo que presenta Karina Nicholson en ‘Entre el cielo y la tierra’
- 05/03/2024 00:00
El folclor panameño, la fantasía y el catolicismo se mezclan y toman un nuevo significado en las obras de ‘Entre el cielo y la tierra’, la nueva exposición de la artista panameña Karina Nicholson, que ahora se exhibe en la galería Juan Manuel Cedeño.
En esta, Nicholson muestra al público una veintena de piezas en las que se ven representadas temáticas de la fe católica, como vírgenes u otras figuras religiosas; la idiosincrasia, con sus diferentes personajes y manifestaciones culturales así como toques fantásticos con recuerdos de su infancia que explora a través del surrealismo.
“Estoy mostrando un poco de mí. Básicamente [las obras] recogen un poco de nuestras tradiciones, mi amor por lo que es la fiesta del Corpus Christi, los diablicos sucios... eso es algo que me llama mucho la atención desde que empecé a pintar”, expresó la artista en una conversación con La Estrella de Panamá.
También destacó su amor por las películas de fantasía y los cuentos infantiles, otras de las grandes inspiraciones para esta exposición, pues le permitieron dar rienda suelta a “su niña interior” y crear la parte más imaginativa de ‘Entre el cielo y la tierra’.
Sin embargo, la artista no dejó de lado el arte sacro y el costumbrismo, disciplinas en las que muestra gran destreza a lo largo de las 24 obras que componen la exhibición. En esta, rinde homenaje al arte clásico y sus grandes exponentes sin descuidar su propia innovación y toque artístico.
“Hago esa mezcla porque para mí la pintura es como un momento de relajación, algo terapéutico, no es una labor. Cuando uno hace algo que no le gusta, tiene cierta apatía, pero para mí [pintar] es pasarla bien, y si te das cuenta mi trabajo también es alegre. Como decía el gran maestro Renoir, hay demasiadas cosas feas en la vida como para tú seguir pintándolas, y es bonito cuando le haces homenaje a lo bueno y enalteces lo bello”, comentó.
Los elementos de la fe católica que presenta en ‘Entre el cielo y la tierra’ también son de gran importancia para la temática de la exposición. De acuerdo con la artista, el catolicismo no solo es una parte vital de la cultura y las tradiciones panameñas, es también lo que la instó a pintar en un primer lugar al alejarse de la arquitectura, su profesión.
“Lo que a mí me inspiró a pintar fueron las devociones marianas, después hice un paréntesis y seguí con el costumbrismo, hasta que llegué a la parte fantasiosa. Lo primero que hice cuando me compré mi primera caja de pasteles fue pintar a la virgen de Guadalupe”. Karina asegura que la imagen de la virgen morena fue una gran inspiración para dedicarse al arte.
Por su parte, el curador de la exposición, Reinier Rodríguez, de Menú Creativo, destacó que en el crecimiento de Nicholson el arte religioso se ha hecho cada vez más predominante en sus obras.
“Yo estoy viendo el crecimiento de Karina desde hace cinco años, y en efecto, lo primero que noté de su trabajo era el arte religioso y su gran potencial por las técnicas que tenía a desarrollar durante este acompañamiento curatorial de varios años”, dijo Rodríguez a ‘La Decana’.
Por esta misma razón, la exposición se sitúa entre las celebraciones de los carnavales y la Semana Santa, durante el periodo de Cuaresma, con el objetivo de realzar estos aspectos festivos y que se relacionan con el patrimonio inmaterial de Panamá, así como los elementos espirituales que se vinculan con estas costumbres del país.
Esta muestra artística se extenderá hasta el 15 de marzo.
No te pierdas nuestras mejores historias