Panamá en Positivo celebra su XI Gala y premia a 13 líderes del país

  • 06/10/2025 00:00
Con una emotiva ceremonia, Panamá en Positivo otorgó premios especiales a Olga Sinclair y Erika Ender, consolidando su rol en visibilizar el impacto transformador de Panamá

Con un auditorio lleno de emoción, compromiso y esperanza, Panamá en Positivo (PeP) celebró su XI Gala Anual, consolidándose como el evento de mayor relevancia nacional en el reconocimiento de acciones con impacto social, económico, cultural y ambiental.

Lo que comenzó hace más de una década como un proyecto para destacar a personas y organizaciones que impulsan cambios positivos, se ha convertido en una plataforma que marca tendencia, inspira a la sociedad y demuestra que sí es posible construir un país diferente.

La gala, que en su onceava edición reunió a líderes comunitarios, empresarios, artistas, representantes de organizaciones sociales y autoridades, se ha convertido en un referente de excelencia y compromiso ciudadano.

En esta ocasión, 13 ganadores fueron homenajeados por su trabajo transformador, mientras que dos reconocimientos especiales subrayaron la importancia de los referentes culturales y artísticos que trascienden fronteras.

Reconocimientos especiales

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Premio Rosa María Britton, que en esta edición fue conferido a la reconocida artista plástica Olga Sinclair, una de las figuras culturales más influyentes de Panamá.

Con una trayectoria internacional que la ha llevado a representar al país en escenarios globales, Sinclair ha dedicado su vida no solo al arte, sino también a la formación de nuevas generaciones, convirtiéndose en una embajadora de la creatividad panameña.

El segundo reconocimiento especial fue el Premio Excelencia, entregado a la cantautora y filántropa Erika Ender, cuyo talento ha conquistado el mundo con composiciones que han llegado a millones de personas y que, además, ha impulsado proyectos de impacto social.

Ender, conocida por su compromiso con la educación y el empoderamiento juvenil, recibió este galardón como símbolo de su papel como embajadora global del talento panameño y referente de responsabilidad social.

Más granadores

En un despliegue de diversidad y representatividad, la XI Gala también reconoció a empresas y organizaciones que han destacado en diferentes áreas del quehacer nacional.

Cada uno de los galardonados es un ejemplo de cómo el esfuerzo, la creatividad y la visión transformadora pueden generar un cambio positivo en la sociedad.

Agente de Cambio en Positivo: Maybeth Coronado, por su liderazgo en iniciativas sociales que buscan mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables.

Arte y Cultura en Positivo: Aristides Ureña Ramos, artista que ha llevado el nombre de Panamá más allá de sus fronteras a través de una obra comprometida con la identidad y la historia.

Juventud en Positivo: Comarcas Unidas, movimiento juvenil que promueve la participación y el liderazgo comunitario en territorios indígenas.

Artista en Positivo: Boza, uno de los exponentes más destacados de la música urbana panameña que ha puesto en alto al país en la escena internacional.

Comunicador en Positivo: Jermaine Cumberbatch, por su aporte a la comunicación responsable y transformadora.

Emprendimiento en Positivo: Bocao 507, iniciativa que combina gastronomía, cultura y creatividad para proyectar el talento local.

ONG en Positivo: Yo Pinto una Sonrisa, organización dedicada a llevar esperanza, apoyo y bienestar a comunidades necesitadas.

Sostenibilidad Ambiental en Positivo: La Huerta Panamá, proyecto que fomenta prácticas responsables y sostenibles en la producción agrícola.

Empresa en Positivo: Kotowa, compañía reconocida por su compromiso con la calidad, la innovación y la responsabilidad social.

Medio Digital en Positivo: Erick Lee ‘El hijo de la Cocinera’, creador de contenido que ha logrado conectar con miles de panameños mostrando la riqueza cultural y gastronómica del país.

Turismo en Positivo: Hacienda Mamecillo, destino que apuesta por el turismo sostenible y comunitario.

Deportista en Positivo: Alyiah Lide, joven atleta que representa la disciplina, el esfuerzo y la excelencia en el deporte panameño.

País Amigo: India, nación reconocida por su contribución y lazos de cooperación con Panamá.

Con 11 años de trayectoria, PeP ha logrado posicionarse como un referente de excelencia, transparencia y compromiso ciudadano, inspirando un movimiento que atraviesa generaciones y sectores sociales.

El evento también sirvió para resaltar la importancia de reconocer las buenas prácticas y los ejemplos de superación en un contexto nacional e internacional marcado por desafíos económicos, sociales y ambientales.

PeP se presenta como un recordatorio de que, en medio de las dificultades, existen panameños y panameñas que trabajan día a día para construir una sociedad más justa, solidaria y resiliente.

La presidenta de la organización, Marisol Guizado, destacó que la gala no solo es una vitrina de logros, sino una invitación a todos los ciudadanos a ser parte activa de la transformación positiva del país:

“Queremos demostrar que sí se puede. Que cada acción, por pequeña que parezca, tiene el poder de inspirar cambios. Estos ganadores son la prueba viva de que cuando hay voluntad, compromiso y pasión, los resultados son extraordinarios”.

Con el paso de los años, Panamá en Positivo ha consolidado una comunidad de agentes de cambio que siguen sumando esfuerzos en diferentes ámbitos. El compromiso de la organización es seguir apoyando, visibilizando y motivando a quienes con creatividad, trabajo duro y visión social logran un impacto real.

Marisol Guizado,
Presidenta de Panamá en Positivo.
Queremos demostrar que sí se puede. Que cada acción, por pequeña que parezca, tiene el poder de inspirar cambios. Estos ganadores son la prueba viva de que cuando hay voluntad, compromiso y pasión, los resultados son extraordinarios”,
Lo Nuevo