Hallan nueva especie de rana en Panamá

  • 28/09/2014 02:00
El anfibio fue hallado en Donoso y aunque está recien descubierto se encuentra amenazado por la pérdida de su hábitat

En medio de las amenazas que acechan a los anfibios de todo el mundo, por la destrucción de su hábitat, la captura indiscriminada para comerciarlas y el hongo quitridiomicosis ( Chytridiomicetus dendrobctides ), letal para ellas, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) confirmó este viernes el hallazgo de una nueva especie.

Se trata de una rana venenosa de color naranja brillante que mide solo 12.7 milímetros de longitud y fue bautizada con el nombre de Andinobates geminisae en honor a Géminis Vargas, esposa de Marcos Ponce [coautor del hallazgo], por su incondicional apoyo al estudio de herpetología de Panamá, publicó esta semana la revista Zootaxa.

El hallazgo fue realizado por investigadores del STRI, la Universidad Autónoma de Chiriquí, en Panamá y la Universidad de los Andes, en Colombia, informaron fuentes oficiales.

EL DESCUBRIMIENTO

El espécimen fue colectado el 21 de febrero de 2011, en las cabeceras del Río Caño, en el distrito de Donoso, provincia de Colón, Panamá, por los investigadores Samuel Valdés y su ayudante Carlos de la Cruz.

Posteriormente, otras muestras fueron colectadas entre el Río Coclé del Norte y el Río Belén por los biólogos Marcos Ponce y Abel Batista, en ese momento estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiriquí.

Aunque Valdés y Cruz fueron los primeros en lograr las muestras, César Jaramillo, herpetólogo del STRI, aseguró que Batista y Ponce fueron los primeros en descubrir la presencia de la especie, pero no las colectaron porque no estaban seguros de que se trataba de una nueva especie.

‘Ellos sabían que estaban allí desde hacía varios años, pero creyeron que se trataba de otra especie de rana punta de flecha ( Oophaga pumilio ), que exhibe gran variación de color’, comentó Jaramillo, quien aseguró que al analizar las características morfológicas de los adultos y los renacuajos él sí consideró que podría ser una nueva especie de Andinobates .

No obstante, Andrew Crawford, profesor de genética evolutiva la Universidad de Los Andes y ex becario postdoctoral del Smithsonian, confirmó que se trataba de una nueva especie de Andinobates, luego de secuenciar su ADN.

El minianfibio ‘no se parece en nada a sus parientes genéticos más cercanos en la región, principalmente por su color naranja’, declaró Crawford vía e-mail, según publica el sitio digital de National Geographic .

Aseguró que ‘la nueva especie ( Andinobates geminisae) superficialmente se parece mucho más a la rana dardo venenoso fresa ( pumilio Oophaga )’, y ‘quizás se había observado con anterioridad, pero fue confundido con Oophaga ’.

Por otro lado, el STRI informó que aunque la especie está recién descubierta ya se encuentra en peligro de extinción por la desaparición de su hábitat y la captura ilegal para comercializarlas como mascotas, por lo que recomendaron establecer planes de conservación especial para garantizar su existencia.

Actualmente, el Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá ha logrado criar en cautiverio la rana Andinobates geminisae, entre otros anfibios.

Lo Nuevo