Vacuna espera su autorización

INGLATERRA. El grupo farmacéutico británico GSK anunció ayer miércoles que solicitará autorización científica europea para su vacuna con...

INGLATERRA. El grupo farmacéutico británico GSK anunció ayer miércoles que solicitará autorización científica europea para su vacuna contra la malaria, destinada a niños del África subsahariana, después de ensayos que calificó de ‘alentadores’.

Varias vacunas contra el paludismo —una enfermedad transmitida por los mosquitos, que mata a unas 655 mil personas por año, sobre todo niños africanos menores de 5 años— están en competencia. La elaborada por GSK, llamada ‘RTS,S’, es la más avanzada.

La firma británica anunció con su socio humanitario Malaria Vaccine Initiative (MVI, apoyada por la Fundación Bill y Melinda Gates) los primeros resultados de su ensayo avanzado, llamado de fase 3, destinado a más de 15 mil niños, en ocasión de una conferencia sobre el paludismo en Durban (Sudáfrica). ‘La eficacia de la vacuna fue de 46% para los niños más jóvenes (de 5 a 17 meses durante la primera vacunación) y de 27% para los bebés’ de 6 a 12 semanas en la primera vacunación, a lo largo de ensayos realizados durante 18 meses, dijo el principal investigador de este ensayo.

GSK tiene intenciones de solicitar en 2014 la opinión científica de la Agencia Europea del Medicamento para esta vacuna desarrollada especialmente para los niños del África subsahariana, y no para ser comercializada en Europa.

Lo Nuevo