Beijing expandirá sus espacios verdes y humedales

Actualizado
  • 22/07/2015 02:00
Creado
  • 22/07/2015 02:00
La capital china también usará las tierras ociosas para construir más de 300 parques pequeños para el 2020, prometió Deng.

Beijing va a establecer 2,300 hectáreas adicionales de espacios verdes en los cinco años próximos, y las autoridades municipales planean abrir parques en las áreas desalojadas por empresas que tuvieron que salir de la ciudad.

Deng Naiping, jefe del Buró Municipal de Paisaje y Silvicultura de Beijing, dijo este martes que se establecerán franjas verdes en terrenos suburbanos que alguna vez estuvieron ocupados por mercados y centros de logística. Estos se mudaron a la vecina provincia de Hebei para reducir los embotellamientos y la densidad demográfica en la capital.

La capital china también usará las tierras ociosas para construir más de 300 parques pequeños para el 2020, prometió Deng.

Además, Beijing cooperará con la provincia de Hebei y con la municipalidad de Tianjin para la construcción de humedales.

Para el 2020, Beijing tendrá 3 mil hectáreas de humedales en los tres distritos suburbanos de Fangshan, Daxing y Tongzhou y 8 mil hectáreas de humedales recuperados de los ríos Yongding y Chaobai y de la reserva Guanting, indicó Deng. Si la ciudad logra la meta, tendrá 54,400 hectáreas de humedales, que constituirían el 3.3% del total nacional. Asimismo, para ese año se añadirán 30 parques boscosos y cinco parques de humedales nacionales, dijo el funcionario.

Hasta finales de 2010, China contaba con 2,590 reservas naturales de diversos tipos y niveles, alrededor de 320 de ellas de categoría nacional; su superficie total representa más del 15% de la superficie territorial nacional.

Estas reservas naturales permiten el amparo efectivo del 90% de los sistemas ecológicos terrestres, el 90% de poblaciones de la fauna salvaje y cerca del 70% de colonias de botánica superior.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones