Una pareja de ancianos observa su vivienda dañada en la localidad libanesa de Aita al Shaab, de donde aún continúan desplazados casi dos años después del...

- 04/10/2025 12:16
Durante los últimos años, el Super Bowl no solo ha sido el evento deportivo más visto del mundo, su hafltime show es considerado un mega evento artístico y en los últimos años ha sido un reflejo de la creciente influencia de la cultura latina en la música y el entretenimiento global.
Tras el reciente anuncio que el puertorriqueño Bad Bunny será el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl 2026, vale la pena hacer un recorrido por la historia para recordar a los artistas latinos que han participado de uno de los principales escenario del mundo.
¿Qué cantantes latinos han participado del halftime show del Super Bowl de la NFL?
La primera artista latina en presentarse en el Halftime Show del Super Bowl fue Gloria Estefan, ícono cubanoamericana, quien actuó en dos ediciones. Su primera participación fue en el Super Bowl XXVI (1992), en Minnesota, y regresó en 1999, durante el Super Bowl XXXIII en Miami, donde compartió escenario con Stevie Wonder en una vibrante mezcla de soul, salsa y swing.
Años más tarde, el momento más recordado llegó con el Super Bowl LIV (2020), cuando Shakira y Jennifer Lopez hicieron historia al ser las primeras dos artistas latinas en encabezar el espectáculo. Su actuación combinó energía, cultura y un mensaje social, incluyendo un poderoso guiño político sobre la crisis migratoria en Estados Unidos, acompañadas de Bad Bunny y J Balvin, consolidando la presencia latina en este escenario global.
El cantante puertorriqueño Bad Bunny será el encargado de protagonizar el espectáculo del medio tiempo de la edición LX del Super Bowl 2026, uno de los eventos deportivos y de entretenimiento más vistos del mundo.
La NFL confirmó que la final se celebrará el 8 de febrero de 2026 en la ciudad de Santa Clara, California, donde el intérprete de “Tití me preguntó” y “Monaco” ofrecerá una actuación exclusiva.
Este show marcará la única presentación de Bad Bunny en Estados Unidos durante el año, luego de que el artista cancelara las fechas de su gira “Debí tirar más fotos” en ese país.