Phoenix: un caso emblemático
LOS ÁNGELES. Uno de los casos más emblemáticos de idas y vueltas de la actuación es el de Joaquín Phoenix. No por nada es uno de los act...
LOS ÁNGELES. Uno de los casos más emblemáticos de idas y vueltas de la actuación es el de Joaquín Phoenix. No por nada es uno de los actores más polémicos y excéntricos del momento. Phoenix venía creciendo en clara línea recta ascendente cuando en octubre de 2008 anunció que dejaría la actuación para dedicarse al rap.
Los medios se preguntaban si tendría la misma suerte y la misma habilidad en la música que en la actuación. Pero, al parecer, todo era parte de un plan para filmar un polémico —y falso— documental protagonizado por él y dirigido por su íntimo amigo y cuñado Casey Affleck.
En 2010, se estrenó I’m still here: the lost year of Joaquin Phoenix (Aún estoy aquí, el año perdido de Joaquin Phoenix), donde se lo puede ver intentando abrirse camino sin éxito ni talento en el mundo de la música, y hablándoles de forma abusiva a sus asistentes, aspirando cocaína y teniendo sexo delante de la cámara.
Después de la farsa, Phoenix continuó su carrera como si nunca hubiese pasado nada. Con su siguiente película, The Master (2012), fue nominado a mejor actor para los Oscar.
-
Bill Gates visita Panamá
-
Cortizo nombra a la nueva directora y subdirectora de la Senniaf
-
La llorona del 14 de abril de 2021
-
Gobierno reglamenta clases semipresenciales; vacunación docente no será una exigencia para el retorno
-
Etesa liquidará a trabajadores de la Dirección de Hidrometeorología
-
La Opinión Gráfica del 14 de abril de 2021
-
Bagdad movió una tonelada de droga en tres años, según la fiscalía
-
Isla Contadora, un destino exclusivo y de oferta diversa
-
Panamá debe duplicar la vacunación para alcanzar la inmunidad en 2021
-
BCIE y Corea financiarán los estudios de la Línea 5 del Metro de Panamá